Blog

  • Japonés con Razi Sensei: Partículas de lugar NI y DE al detalle

    cabercera-new

    ¡Muy buenas mis japofrikicillos del averno! Aquí estoy un día más para enseñaros todo lo que sé de japonés, bueno no todo si quereis que os lo enseñe realmente TODO tenéis que apuntaros a mi Academia Online «Razi Academy», entonces SI que aprendereis japonés ilimitado.

    Para este año estoy enseñando lo que MÁS nos cuestan a los hispanohablantes aprender del japonés… Y por ahora estoy con las PARTÍCULAS. En Japón usan partículas para todo, partículas en vez de signos de interrogación o admiración… partículas para marcar el Sujeto.. el Complemento Directo.. el lugar… a veces parece que son molestas o incluso que no sirven para nada y que aunque no las usaseis os podrían entender igualmente… en muchos casos es verdad, pero en muchos otros una partícula puede cambiar totalmente el significado de una frase. Una particula bien puesta indica al interlocutor de lo que estás hablando antes incluso de terminar la frase por lo que es muuuy importante ir dominandolas poco a poco…

    El mes pasado aprendimos en detalle las partículas de sujeto WA y GA… hoy vamos a aprender las partículas de lugar DE で y Ni に que yo creo que después del WA es de las que más usamos cada día…

    La partícula で DE

    La partícula で es fácil y muy útil, simplemente marca el LUGAR en el que HACEMOS UNA ACCIÓN (Este dato es importante para luego).  O sea cualquier en la que usemos normalmente en español un «En…». Por ejemplo para decir «Yo como EN casa», pues en japonés es 私は いえ で たべる。 (yo casa DE como). Recordad que las partículas siempre van detrás de la palabra a la que le dan significado, por lo que la partícula de lugar se pone siempre detrás del lugar a diferencia de nuestro español que ponemos el «EN» delante del lugar… si queremos decir «En Madrid» en japonés será マドリッド で y si queremos decir «En Japón quiero estudiar japonés» diré 二本で 日本語が勉強したい.

    El segundo uso que tiene esta partícula es para decir «de que forma hacemos algo». explicado así suena raro… pero es por ejemplo para decir la frase «voy a trabajar EN coche» 車 で 仕事に行きます。 Realmente ya os habéis dado cuenta de que en español usamos lo mismo, tambien usamos un «EN» aunque en esta ocasión no estemos refiriendonos a un lugar (no a una fijo al menos).  un ejemplo menos sencillo es decir «sujeto el libro CON la mano derecha» en este caso aunque no usamos un «EN» en español, pero en japonés es lo mismo, estamos diciendo de que forma sujetamos el libro, en este caso con la mano derecha por lo que diremos 右手 で 本をもちます。 Sabiendo estos dos usos ya dominareis la particula DE a la perfección… pero cuidado que lleva la prima chunga una vez más…

    La partícula に NI

    Igual que el WA tenía a su primo del pueblo «GA» para jodernos la marrana… la partícula DE también tiene a una prima fea, y en este caso es la partícula に «NI». otra partícula también de lugar y que muchas veces se aprende incluso antes que el DE. A priori aprendemos esta partícula viendo que es el equivalente a nuestro «a» en español, o sea para referirnos cuando vamos A un sitio. «Voy A Japón» 日本 に 行きます (Japón NI voy). o  Mi amigo va AL colegio 私の友達は がっこう に 行きます。

    Otro uso del NI es con las horas, siempre vamos a usar esta particula detras de las horas, al igual que en español tambien usamos la preposición «A». (A las 9 me levanto) 9じ に 起きる。 O a las 23:00 me acuesto, 11じ に 寝る。 Hasta aquí es bastante facil diferenciar esta particula NI de la partícula DE puesto que son usos totalmente diferentes de «lugar», pero tiene un último uso bastante molesto…

    Resulta que hay una situación especial donde aunque deberíamos de usar la partícula DE, usamos el NI. Y es cuando decimos QUIÉN o QUÉ hay EN un lugar… Por ejemplo antes aprendimos que si deciamos «Yo Como EN casa» deciamos 私は いえ で たべる。 Pero resulta que si lo que digo es «Yo estoy EN casa»… aunque en español sea igual, en japonés ya no lo es. y aquí es cuando usamos la particula NI  私は いえ に います。Si decimos por ejemplo «mi padre está en Japón», diremos お父さんは 日本 に います。 y si decimos «el coche está en la oficina» diremos 車 は 会社 に あります。 Sip, aquí es donde nos liamos de forma imposible, y os equivocareis una y mil veces (yo mismo sigo equivocandome a veces) porque es importante saber como vais a terminar la frase para saber como decirla desde el principio, algo que solo los japoneses saben hacer puesto que solo hablan cuando saben muy bien lo que van a decir… por desgracia los españoles nos caracterizamos por hablar sin pensar (xD). Normalmente el truco facil para aprender esto bien es que si vamos a terminar la frase con el verbo haber/estar ya sea para seres vivos います como para objetos あります siempre usaremos la partícula に y nunca la partícula で (Por ello os decía al principio que era importante el dato de que la partícula DE se usa para decir el lugar DONDE SE REALIZA UNA ACCIÓN, porque la partícula NI se usa para decir el lugar DONDE HAY ALGUIEN O ALGO.)

    ¿Todo claro? Posiblemente no del todo… pero como siempre digo, lo importante es la práctica ilimitada. Probad a escribir mil frases, a decir mil frases y a equivocaros mil veces… y ya veréis como cada vez os equivocareis menos.

    Ahora que ya le estáis cogiendo el truco a esto solo os falta apuntaros a mi RAZI ACADEMY y disfrutar de un verdadero estudio intensivo de japonés. Si no nos vemos el mes que viene en una nueva entrada donde hablaré sobre las partículas de lugar NI に y DE で

    また会おう

  • Mi primera bicicleta… ¡es japonesa!

    ¡Muy buenas frikicillos del amor incondicional! Que coletillas más raras se me ocurren últimamente… Esta vez mi retraso de la entrada lunera a sido de dos días. Pero una vez más la culpa fue de… Manami! juju para esta semana se tomó dos días libres, por lo que estuvo hasta ayer libre y aprovechamos para hacer cositas por lo que no quise malgastar tiempo en escribir el blog. Todo pasa factura y hoy llevo desde las 8:00 trabajando en RaziTravel y Kai lo que me ha hecho llevar por ahora 4 horas seguidas sin levantar el culo del asiento.. lo cual me acabo de dar cuenta de ello y lo tengo algo aplanado xD. Mi trabajo en plan hikkikomori llega por ahora a su fin porque a partir de mañana empieza una serie de diferentes guiados por ahora de una semana completa seguida… buff llevo ya un tiempo sin moverme mucho y de pronto mañana me meteré más de 10km seguidos y sin descanso creo que a mi cuerpo le dará un sincope… ¡tengo que hacer más ejercicio!

    ¿Alguien dijo ejercicio? bueno realmente desde hace unos días algo de ejercicio un poco «extraño» si que he hecho… y no tiene nada que ver con el sexo salvaje que seguro que más de uno ya lo estaba pensando (que os conozco), nop, resulta que al fin hace una semana nos compramos BICICLETAS! Y esto me va a dar para una buena aventura…

    Comprar una bicicleta no es algo especialmente único y digno de mencionar pensareis muchos de vosotros… Pero en mi caso es algo un poco especial porque… aunque me de un poco de vergüenza decirlo ES LA PRIMERA BICICLETA QUE TENGO EN MI VIDA. Sip, como lo ois… por cosas de la vida yo de pequeño jamás tuve una bicicleta, ni me dejaron una bicicleta, por lo tanto de pequeño jamás aprendí a montar… de mayor jamás tuve la necesidad ni el «hobbie» de montar en bicicleta por lo que por cosas de la vida llegué a mis 32 años de vida SIN HABER MONTADO JAMÁS EN UNA BICI. Tampoco lo he hecho jamás en una moto ni en nada de 2 ruedas… por lo que podéis imaginar como fue mi primer día de «practicas»…

    Me sentía subnormal xD. Pensé que siendo adulto me sería super sencillo pero estuve al menos una hora con Manami en una callecita perdida sin humanos y no conseguí mantener el equilibrio ni un maldito segundo… fue un sentimiento de impotencia un poco rara, acostumbrado normalmente a poder hacer todo lo que deseo, no saber hacer algo que a priori se supone que es «muy sencillo» me hacía sentir tonto perdido… si a esto le sumamos que vivo en Japón, el país donde el 99% de humanos tienen bicicleta y usan la bicicleta casi mejor que sus propios pies… pues yo que jamás me he considera vergonzoso me daba una vergüenza tremenda que los japoneses me vieran intentando usar una bicicleta sin éxito. Ya al comprar la bicicleta el señor nos dijo «si quiere puede probarla para ver si le gusta» y Manami le dijo «no es que el jamás a montado en una y no sabe» el señor puso una cara como si le hubiéramos dicho que no se leer…  Por cierto aprovecho para explicar como va esto del mundo de las bicis en Japón… En Japón las bicis son como un medio de transporte más, y están registradas A TU NOMBRE. o sea que tienen matrícula y oficialmente solo la puedo conducir yo. Si la policia me para y me pide los papeles vería que la bici es mia, si me pillan conduciendo una bici que no es mia tengo que demostrar que el dueño de la bici me deja usarla (o sea llamarle por teléfono o algo, realmente no sé como se comprueba realmente esto porque por telefono no se puede demostrar que la persona sea quien dice ser ¿no? jeje bueno supongo que aquí entra el «honor japonés» o más bien la «inocencia japonesa»… se lo creen todo y todos dicen siempre la verdad!). O sea que cuando me compré mi bici, (la granate) que me valió 11.800yens (unos 100€, era la más barata que había en la tienda) me hicieron rellenar un documento para el registro con mis datos. tambien contraté con ellos un seguro «a terceros» muy barato, solo por 3000yens tengo un año completo cubierto si me choco con alguien y le hago alguna herida (que aquí toca siempre pagarlo todo). Hay que tener mucho cuidado con las bicis porque a veces hay noticias de que tal chico mató sin querer a una mujer por darle fuerte con la bici y le tocaba pagar 200.000.000 yens (sip, habéis leído bien, 200 millones!) o sea que en total creo que pagué unos 15.000yens por mi bici con su registro  y su seguro. Yo la compré nueva pero de 2ª mano tambien se ven muchas bicis posiblemente por la mitad de precio, por lo tambien se pueden comprar bicis aquí por 30 o 40 eurillos. Manami se compró una más superior, con marchas y esas cosas que yo desconozco y le valió casi 30.000Yens.

    Pues después de ese primer día deprimente tuve un segundo día de pruebas aunque hacía mucho frío y mucho viento y tampoco practicamos mucho.. y seguí sin conseguir mantener ni un solo segundo de equilibrio por mucho que lo intentara. Resulta que al día siguiente Manami se fue de viaje 3 días y yo deseaba practicar pero me daba cosa que vieran en un barrio perdido de Saitama a un extraño gaijin haciendo cosas raras con una bicicleta, casi seguro que pensarían que la había robado o que estaba borracho xD. el primer día no me atreví pero el 2º saqué mi valor español (eso existe¿?) y me fui por alguna callecita sin casi humanos… y mágicamente… ¡me llegó el equilibrio! sip, no puedo explicar que tipo de entrenamiento hice para conseguirlo… ni decir que poco a poco fui mejorando… fue realmente como si de una montada a otra mágicamente me llegó el saber al cerebro xD. Realmente empecé montando solo un pie mientras que con el otro me impulsaba un poco en el suelo… al día anterior no había conseguido ni moverme de esta forma pero esta vez casi desde el principio le pillé el truco a moverme con un pie y avanzar varios metros seguidos… estuve 10 o 20 minutos así de un lado para otro sin parar, parando vergonzosamente cuando venía alguna persona o disimulando como que estaba parado leyendo mi telefono (seguro que eso era más sospechoso aún, pensarían que era un psicópata violador disimulando xD) cuando ya tenía el equilibrio bastante decente me atreví a poner la 2ª pierna en el otro pedal y… ¡avancé! La primera vez fueron solo pocos metros, pero ya desde esa primera vez supe que «ya puedo montar en bici» y así fue, no tardé en ya poder avanzar sin parar… siempre que la bici se moviera podía seguir en ella, el problema era por supuesto parar o girar xD, pero eso ya es practica… la verdad es que como soy imparable (y a veces gilipollas xD) me animé demasiado, tomé el camino de un rio que había y cuando me quise dar cuenta me había animado lo suficiente como para llegar a un Hard Off que había a unos 3Km… los lugares más estrechos y sobre todo cuando había gente a mi lado o en frente solían ser terroríficos o directamente paraba e iba «a pata» pero misteriosamente conseguí llegar hasta la Hard Off. mi primera vez montando en bici y me voy a sitios lejanos y raros… y lo peor es que cuando salí de ella (con un par de videojuegos comprados juju) se había hecho de noche…! Me asusté un poco porque encima me tocaba volver sin ver mucho, pero lo conseguí. Y así fue mi primer día de aventura. Necesité dos o tres más de practica para ir poco a poco girando mejor, frenando mejor  y ayer con Manami nos hicimos unos cuantos km más y ya puedo pasar al lado de la gente sin terror de amputarles un brazo o al lado de los coches sin miedo de que se me pire la bici en un segundo y termine debajo del coche con el cerebro saliéndose por mis orificios nasales…  Por supuesto sigo conduciendo como un niño manco y hago cosas raras pero bueno al menos ya se montar en bici… bien! solo he necesitado 32 años para aprender… Y por aquí ¿hay alguien que no sepa montar en bici?

    Esa a sido la mejor aventura de la semana, otra es que fuimos a hacernos un seguro de vida o más bien 2 seguros… la verdad es que da un poco de terror ver como poco a poco cada vez hay más gastos al mes… siempre falta algo más por sumar, y ahora con los seguros es una gran pasta añadida que nos va a hacer tener que empezar a ajustarnos un poco más ese cinturón que por ahora tenemos demasiado flojo… Bueno en Japón hay millares de tipos de seguros diferentes de vida, por ahora nosotros nos hicimos 2 de ellos. Estos seguros no tienen nada que ver con la «seguridad social» ¿eh? o sea estos son a parte del seguro que tengo yo (el seguro nacional de la salud) que tambien pago con mis impuestos dependiendo de lo que gano al año, y Manami tambien tiene su seguro por el trabajo, estos seguros nos cubren el 70% de los gastos médicos que tengamos. Por lo que contando esto tambien… ¡ahora mismo tengo 3 seguros! Uno de los nuevos es un «seguro de accidentes» podemos llamarlo así. Es un seguro bastante barato que nos «da dinero» en caso de que terminemos hospitalizados por ejemplo, bueno nos dijeron mil condiciones que ya no recuerdo, pero por ejemplo si tengo cualquier accidente y me hospitalizan, me dan 10.000yens por cada día que esté hospitalizado, luego por ejemplo si me dicen que tengo cáncer, me dan creo que 500.000yens así de repente (¿para pasar el mal trago? xD). y un montón de detalles más que no recuerdo… Este seguro era muy barato, creo que salía solo por uno 59.000yens al año. (en plan 5000yens al mes) el otro más caro es el SEGURO DE VIDA. Este es el seguro que nos da pasta gansa si nos morimos… este realmente tiene «truco». Desconozco totalmente si en España u otros paises tambien se hacen estas cosas, pero aquí en Japón el seguro de vida es como hacerte un plazo fijo de ahorros. O sea escogemos cuanto queremos pagar y durante cuantos años y eso nos da una serie de intereses que van aumentando y luego si lo dejamos más tiempo nos da más dinero aún..vamos que es como meterlo en un banco realmente. El que me hice yo es de 10.000yens al mes hasta los 60 años. Esto hacía que a los 60 años habré pagado unos 3.360.000Yens, pero en ese momento ellos me darán unos 4 o 5 millones dependiendo como estén las «acciones» (la verdad es que de este mundillo no sé nada por lo que tampoco se explicarlo bien). Manami se puso uno más caro aún, se puso uno especial de 20.000yens durante 15 años a parte del de 10.000 hasta los 60 como yo.. parece ser que en Japón es muy normal hacer estas cosas para asegurarse siempre unos ahorros para un posible momento de necesidad. O sea que ahora al mes vamos a pagar mucho más de lo normal, o mejor dicho, vamos a tener mucho menos «sueldo».. eso nos obligará a gastar menos, a tener más cuidado, pero por otro lado realmente estaremos guardando unos ahorros que podrán ser salvadores si pasa algo en unos años. Y con todo esto pasamos varias horas del sábado en Ikebukuro…

    Ahora mientras os he escrito todo esto tenía a mis amados Mimo y Umi revoloteando entre mi teclado.. a veces se hace difícil escribir pero son demasiado monos como para echarles

    Y nada más. Para terminar diré que entre el lunes y el martes con Manami nos hicimos una especie de «maratón de JOJO´s» después de que nos lo recomendarais tanto y nos vimos completa los 26 caps de la primera temporada. Me gusta, es jodidamente exagerada y con unas poses mega absurdas pero nos lo pasamos bien xD, además la voz de JOJO es la de Gintoki,y hablan 100% igual por lo que era como ver Gintama pero con otra cara… a Manami le gustó mucho ;). Todavía nos queda mucho JOJO que ver, pero eso ya será poco a poco… aunque en invierno como hace frio y tampoco salimos a hacer muchas cosas fuera es la época perfecta para ver millares de animes en plan otaku amoroso.

  • La lista de mis HOGARES JAPONESES

    ¡Muy buenas! Hoy me retrasé un día en mi entrada semanal lunera… pero es porque ayer Manami se tomó el día libre por lo que aprovechamos para hacer cosas amorosas (con este frio no mucho más que estar tirados en el suelo con mantas por encima viendo algo de anime y comiendo comida calentita jeje) bueno tambien fue un día curioso porque vinieron dos personas del ayuntamiento a «tasarnos» la casa. Sé que en España tambien pasa y supongo que en otros paises tambien pero aquí tenemos un impuesto especial de casa que hay que pagar cada año. Y cuanto más grande sea la casa o más «cosas gaste» más caro es ese impuesto que tenemos que pagar… Yo siempre digo indignado a Manami «¿O sea encima que tenemos una hipoteca a 35 años y gastamos una pasta cuanto más gastemos MÁS tenemos que pagar de impuestos!? a lo que ella como buena japonesa me contesta calmadamente «Claro, porque se supone que si tenemos dinero para comprar una casa más grande es porque tenemos más dinero y cuanto más dinero tengamos más impuestos tenemos que pagar…» En fin, este país es un «gastar dinero ilimitado hasta la muerte» o sea que ya más o menos me voy acostumbrando… por mucho dinero que gane un japonés y aunque tenga un sueldo de 3000€ mensuales con todo lo que gastan en general + impuestos + la vida nipona… tampoco queda demasiado no.

    Pues lo dicho, vinieron ayer un par de nipones muy amables que «inspeccionaron» nuestra casa de arriba a abajo, habitación por habitación e iban apuntando cosas que no tengo ni idea que serían… miraban a los techos y a los suelos.. nos preguntaron sobre las placas solares… lo más curioso es que estaban todo el rato pidiéndonos permiso para todo «¿Puedo entrar a esta habitación?» «¿puedo subir las escaleras?» «Puedo rozar este pomo de la puerta?» «¿Puedo mirar por esta pared?»…  Siempre me parece curioso ver currar a los japoneses cuando yo soy el «cliente».

    Y ya que hablamos de mi casa se me ha ocurrido hoy  hablaros de algo que ya llevaba tiempo queriendo comentar (y que alguna vez me comentasteis que hiciera). Y es un resumen de como he ido «subiendo de nivel» poco a poco en mi vida nipona… respecto a mi hogar, en que lugares he vivido y cómo han ido creciendo… de estar en poco metros cuadrados a comprar mis propios 150m2 en este país… no fue un camino fácil.

    AÑO 2006:

    Volvemos atrás en el tiempo, allá en 2006 cuando un joven Razi de 22 añitos pisó suelo nipón por primera vez. Mi primer «hogar» en Japón no es que se pueda llamar así porque solo estuve en él durante 2 semanas… pero bueno es el primer sitio donde me alojé, fue el hotel EDOYA, muy cerca de Akihabara un hotel tradicional muy chulo y que está bien de precio que sigo recomendando a nuevos viajeros. Ese fue el primer lugar donde dormí en Japón, el primer sitio que me sirvió de «bastión» para guardar las cientos de frikadas que fui comprando (y que muchas de ellas ahora están colocadas en su propia habitación friki después de 11 años…) y aquí tenemos a un jovencísimo Razi en su primer alojamiento japonés:

    Ahora que soy más mayor al ver esta foto primero pienso… «pero que de mierda!!!» xD. Éramos jóvenes y tirábamos todo por el suelo sin contar que compramos millares de cosas en ese primer viaje…  vaya pintas que tengo. eso si, tenía pelo y estaba más delgado jeje.

    Año 2007.  10m²

    Avanzamos un año y ahora SI que llegó mi primer alojamiento real en la vida japonesa. Fue cuando me vine durante 3 meses a estudiar japonés. Por supuesto intenté ir de la forma más barata posible, tenía bastantes ahorros después de muchos años trabajando pero tampoco era plan de gastarselo todo (buena mentalidad, gracias a eso estoy donde estoy). Por lo que después de buscar un poco me recomendaron una GUEST HOUSE que son como albergues donde tenía mi propia habitación aunque compartiera cocina, duchas y baños con el resto de inquilinos…  la verdad es que al principio me dio muy mal rollo eso de vivir con gente desconocida pero esto era barato (unos 50.000yens al mes) por lo que tuve que «arriesgar»… la verdad es que no estuvo muy mal. Me sentí bastante a gusto en mi mini habitación que solo tenía unos 6 tatamis (10m²). Y así fueron mis verdaderos comienzos en la vida nipona… en una misera habitación de 10 metros cuadrados…

    Ahora veo esta foto y pienso «joder si parezco un refugiado que le dieron un lugar provisional donde vivir» xD. Pero ahí estuve durante 3 meses tan feliz… con mis pequeñas frikadas que iba comprando en mis días nipones… con un futón aunque ahora lo veo tan delgado que prácticamente era como dormir en el suelo xD…  una mini mesita cutre con mi cutre portatil que me daba algo de diversión porque ahí no tenía ni TV ni nada de nada… Si que empecé «por lo más bajo» si…

    Años 2009 – 2011. 14m²

    Vale llegamos al año donde me mudé ya oficialmente a Japón. Vine con mi poderoso visado de estudiante para estar por lo menos 2 años viviendo en Japón, si en mi viaje anterior había venido en plan «pobre» este era en plan «mendigo»… tenía dinero limitado y quería vivir todo lo posible allí por lo que tuve que intentar gastar siempre lo menos posible sin dejar de disfrutar de la vida… Aunque mi primer mes estuve en una guest house, no tardé en encontrar el gran apartamento en Nerima que me alojaría durante 2 largos años por unos 55.000Yens al mes. El apartamento tenía la friolera de 14 miseros metros cuadrados!! Mi cocina era un trozo de pared con un fogón y una pila donde entraban 5 platos… mi water no me dejaba casi ni entrar las piernas cuando cerraba la puerta y mi ducha era pequeña y se caía a cachos… el edificio tenía más de 30 años y estaba tan «en las últimas» que literalmente acabó su vida conmigo… me echaron a falta de 3 meses de irme porque lo iban a derribar y nos recolocaron en otros apartamentos… en él viví el famoso gran terremoto de 2011 y me lo encontré todo por los suelos…

    Vale, el apartamento podría ser pequeño y quizá hasta cutre… pero para mi fue PERFECTO! Lo tenía perfectamente colocado para tener incluso mi propio sofá, un mesa con mi PC, y un millar de frikadas… algo que solo puedes hacer cuando vives solo y eres muy friki xD. Por pequeño que fuera en ese apartamento monté fiestas donde entramos incluso más de 10 personas por lo que si te lo montas bien todo es posible. Nunca sentí que «fuera demasiado pequeño para mi» ni ningún tipo de incomodidad… viví dos años muy felices hasta que, como comentaba antes, me echaron literalmente de él porque iban a derribar el edificio completo xD

    Año 2011. 21m²

    Por casualidades de la vida mi «estatus» aumentó 7 metros cuadrados en los últimos meses de vida nipona. Totalmente gratis me mudé a otro apartamento para los 2-3 meses que me quedaban y este fue uno infinitamente mejor que el que tenía. Totalmente nuevo construido hacía un par de años y con unos cuantos metros cuadrados más me sentí como en una mansión durante el poco tiempo que lo pude disfrutar. Mi vida tampoco cambió mucho, no solo no tenía más cosas para llenar este apartamento si no que aproveché la mudanza para tirar la mayoría por lo que tenía incluso menos cosas que nunca… tampoco cambiaron mis fiestas que seguía montandolas de vez en cuando con todos los que se apuntaban y seguía durmiendo en el mismo futón en el suelo que recogía cada día (pero esta vez lo guardaba en un armario en vez de dejarlo en la esquina de la habitación). Los grandes cambios es que ahora tenía una cocina más grande, al fin tenía la nevera en otro lugar que no fuera en mi habitación principal y tenía un water con botones!! Mi primer WC limpiaanos… estaba además separado de la ducha que es lo común en las casas niponas.

    Años 2014 – 2016 34m²

    ¡Y llegamos a mi vida de casado! Había sobrevivido a apartamentos minúsculos sin ningún problema… Después de casarme con Manami empecé mi vida como «ciudadano japonés oficial» mudandome a su apartamento de soltera. Ella vivía en un apartamento de tamaño considerable y tampoco infinitamente caro (69.000Yens al mes) puesto que no estaba en Tokyo si no en la prefectura de Saitama. Para que os hagáis una idea un apartamento del mismo tamaño y a 7 minutos de una estación cercana en Tokyo posiblemente valdría 140.000Yens aproximadamente… Esto ya era una «casa» más o menos de verdad y no una «habitación» cutre como había vivido hasta ahora. Teníamos un salón/cocina por un lado y luego una habitación a parte como dormitorio!! Algo que yo no había vivido aún jamás en este país. Que fuera el doble de grande que mi apartamento de soltero tambien se notaba bastante… pero claro ya con mi matrimonio, trabajando y ganando dinerito empezamos a ser algo más «pijos», compramos demasiadas cosas… y por supuesto… ERAMOS DOS. Por lo que aunque fuera el apartamento más grande en el que había vivido hasta el momento, fue la primera vez en mi vida nipona que realmente deseé salir de él y buscar uno más grande. Fue la primera vez que una casa «se me quedó pequeña»…

    Que se nos quedaba pequeño tiene mucho que ver con el tema de la mentalidad… Yo hasta el momento siempre había vivido en Japón «con fecha de caducidad». Sin saber hasta cuando podría estar ahí… y por ello siempre fui intentando acumular lo menos posible, y siempre conformandome con lo que tenía, pero una vez que sabes que te vas a quedar ahí para siempre ya vas actuando de forma diferente. Guardas más cosas, compras más cosas… y por supuesto el tener dinero ya fue el detonante xD. Después de un par de años viviendo ahí, ganando mucho dinerito y ahorrando todo lo posible nos decidimos a crecer hasta lo más alto que se puede llegar… y así llegamos al presente…

    Año 2017 – 20xx. Más de 100m²

    Y así llegamos a donde estoy ahora mismo, sentado en mi oficina con un par de parajitos revoloteando por mi cabeza, un gran salón detrás de mi, un gran jardín fuera, y un segundo piso que por ahora tampoco usamos demasiado (dormir y poco más). A sido un largo camino de más de 10 años con un crecimiento exponencial, de empezar en una mini habitación de 10m², pasando por un apartamento de 14m², luego uno de 21m², casado en uno de 34m²… hasta llegar a nuestro propio hogar! Bueno por ahora es más bien del banco… solo llevamos pagados 2 meses de los 420 meses que nos quedan (o sea, ¡35 años!) Pero cuando echo la vista atrás es inevitable hacerlo sin una sonrisa recordando los pequeño cuchitriles en los que he vivido y cómo a ido la cosa aumentando y mejorando. Por supuesto si fuéramos infinitamente más ricos nos comprariamos un piso el triple de grande con 300m², jardines gigantes, piscinas, pistas de tenis y esas cosas.. pero me da que eso ya no llegará… mi límite económico se queda aquí que yo creo que está muy bien y no necesito nada más.

    Y esto a sido todo.Ya no creo que mi vida cambie mucho más en los siguiente 10-20 años (sin contar la llegada de hijos por supuesto) pero en tema de viviendas estoy seguro de que no. O sea que me hizo ilusión hacer este especial de mi vida y mis hogares pasados. Puede servir como idea para muchos que tambien quieran venir a vivir a Japón que vean que es normal siempre empezar por lo más bajo que nadie empieza comprando una casa gigante desde el primer día! Y poco más que contar por hoy, tengo mucho que hacer e ir preparandome que para la semana que viene aunque estamos en pleno febrero ya tengo una semana de guiados. ¡vaya frío que vamos a pasar!

  • ¡CON NUEVA Y FLAMANTE PS4 PRO!

    ¡Muy buenas frikicillos avernales! Hoy me siento extrañamente bien… os cuento: Desde que me compré mi Ps4 Pro (luego más detalles) llevo un par de días jugando miles de horas como un enfermo, sin hacer mucho más me siento «vago»¿? en plan ¿no debería de estar trabajando y esas cosas? Gracias a algo de esfuerzo y unas pocas casualidades en la vida digamos que lo tengo bien montado, mi trabajo principal es agente de Kai que es sobre todo en casa contestando emails y luego tengo los guiados privados cuando surgen pero en esta época no hay casi nada por lo que hasta marzo «parece» que no hago nada…  Viviendo en una sociedad como esta que todo el mundo trabaja tropecientas horas diarias (sobre todo Manami) pues digamos que NO meterse en una oficina que esté a 2 horas de tu casa durante más de 12 horas diarias de lunes a viernes sin tiempo ni para ver a tu familia es como «no trabajar» en este país…  Y resulta que yo que tengo un hiperactivismo extraño, cuando paso varios días sin «demasiado» que hacer me siento un rastrojo de la humanidad xD. Esto estaba pensando este par de días, ya planeando diferentes cosas para hacer cada día por las mañanas (he empezado a grabar un nuevo curso online para Razi Academy especial de Kanjis que serán 5 niveles!) y hoy por la mañana me puse a contestar emails… ¡y me dieron las 14:30! Después de 5 horas contestando emails es cuando me di cuenta que quizá hago más de lo que yo mismo pienso o me doy cuenta que hago. Normalmente contestar emails no es simplemente dar una respuesta «base» a cualquier cosa que me digan en un minuto, muchas respuestas requieren investigación variada, por ejemplo hoy una familia que guiaré en abril me decía si en vez de ir a los templos que siempre guio en Kamakura si podíamos ir a otros dos que ni yo conocía… mientras contestaba iba investigando por internet esos dos templos, planeé una posible ruta alternativa, y tambien investigando en webs japonesas sobre los festivales de esos días…cuando había terminado la respuesta a ese email creo que habían pasado unos 40 minutos. La siguiente era una chica que quería venir a estudiar a Kai pero empezando una fecha que no era correcta respecto a este año, por lo que lo primero que hice fue comprobar en mi web y blog si las fechas las tenía todas bien o si había fallado algo… en esa investigación encontré otras cosas por arreglar en mi blog que terminé arreglando y luego contestando con toda la explicación de las buenas fechas y demás….¿otros 40 minutos? Sin contar las correcciones de mis lecciones online que como cada vez tenemos a más gente (Tengo ahora mismo unos 40 alumnos!) Siempre tengo entre 1 hora y 2 corrigiendo diferentes ejercicios variados y respondiendo dudas… Y así es amigos como un trabajo de «contestar emails» puede durar varias horas diarias sin darte cuenta… Y todavía me faltan un montón de cosas que hacer hoy, grabar al menos un par de lecciones para el nuevo curso online, escribir esta entrada que estoy haciendo ahora mismo (que aunque no lo parezca tambien suelen llevarme como mínimo una hora) y por supuesto editar videos, siempre tengo videos ilimitados para editar o grabar… Pues darme cuenta de esto me ha animado un poco, que aunque no salga de casa como un hikkikomori enfermo y aunque a veces me eche un Uncharted en la Ps4… También me voy ganando mi sueldo bien ganado jujuju.

    Este soy yo normalmente cada día xD

    En fin, y dejando ya de lado este tema que tenía rondando por mi cerebro y quería escribir en mi amado diario onlinepicholeto puedo empezar el verdadero tema del día…¡¡YA ME COMPRÉ UNA PS4!! Me sentí como un niño pequeño cuando al fin la conseguí… que por cierto no fue para nada fácil ¿El motivo? Resulta que me decidí por una Ps4 PRO y yo pensaba que era como una versión moderna de la Ps4 normal, una versión que venderían por todas partes…¿Pues que os parece si os digo que realmente la Ps4 Pro es una versión LIMITADA? No, yo tampoco lo sabía… y vaya susto que me pegué! Todo empezó el jueves, cuando quedé primero con los nuevos alumnos que empiezan en Kai, 5 chicos con los que estuve comiendo en ShinOkubo y resolviendo dudas varias mientras reíamos y disfrutabamos… Cuando terminamos la cita yo me fui directo al Yamada Denki (unos centros comerciales gigantes para comprar cualquier aparato electronico del planeta) a por mi Ps4, pero nada más llegar me encontré en gigante un cartel de frente con «Ps4 Pro AGOTADAS». ¡vaya! Bueno no cundió el pánico todavía porque ya había pensado la posibilidad de que no quedaran en algún lado porque los japoneses son mu compradores compulsivos y con las navidades y todo esto… Tomé rumbo a Ikebukuro donde conocía un par de tiendas más… El miedo empezó a surgir cuando en todos estaba agotada y más aún cuando pregunté en una tienda que cuando iban a traer más Ps4 Pro y me dijo con una sonrisa nerviosa: «Es que este era un producto limitado que sacaron solo una remesa por lo que a no ser que saquen más, supuestamente NO volveremos a tener jamás».  Tenía un poco de miedito pero aún no lo quería aceptar «¿Qué coño? si seguro que se pueden comprar incluso en Amazon y quizá más baratas…» Cabe destacar que la Ps4 Pro nueva la vendían en tiendas por 45.000Yens (48.000Yens con impuestos). Miré en Amazon en mi teléfono… y vendían una por 55.000Yens! Si las cosas empiezan a venderse más caras en Japón… es efectivamente porque es algo exclusivo o porque no quedan casi unidades ¡ahí es cuando empezó mi terror! xD

    Como ya si estaba asustado tomé rumbo al único sitio del planeta donde está TODO. por supuesto hablo de ¡Akihabara! Lo primero que hice fue mirar en una Book Off. No estaba interesado en pillarmela de 2ª mano pero si no había más remedio podía plantearmelo… Mi terror se convirtió en pavor psicópata cuando encontré la Ps4 Pro de 2ª mano por… 60.000Yens!!!! Si incluso de 2ª mano empiezan a venderse mucho más caras que nuevas… es que estamos jodidos de verdad ^^U. Corrí por mi vida, visité un par de tiendas más sin éxito… y ya cuando pensaba que estaba todo perdido decidí entrar en el famoso YODOBASHI AKIBA. Los yodobashi son muy famosos pero siempre los había visto algo caros por lo que prácticamente nunca entro en ninguno y menos aún en el de Akiba… Pues cuando llegué a la zona de consolas la diosa de la fortuna me sonrió porque QUEDABA 2! Quizá las dos últimas nuevas de todo Japón… ¡y una fue mia! Por su precio original (48.000Yens) al fin tenía mi deseada nueva consola… más feliz que un niño pequeño me fui dando saltitos como Heidi cuando correteaba por las montañas, llegué a mi casa, la conecté a mi TV 4K de 65″ y llevo un par de días disfrutando muuuuucho….

    Un momento feliz y de tranquilidad cuando ya la tenía en mi mano
    ¿Puede haber algo más bonito? queda perfecta en ese hueco!

    Aquí tambien quiero dejar claro ¡que sois mu cansinos! Yo entiendo que muchos vais con «buena fé» intentando ayudar a la gente que, vosotros pensáis, que no saben la verdad en la vida, están equivocados o necesitáis llevarles por el buen camino… Pero es que en cada publicación que hacía sobre la Ps4 Pro no paraba de recibir mensajes de gente diciendo que si la Pro es un time, que si no hay que comprarla, que mejor me compre una Xbox.. que mejor un PC… que mejor me espere a la Switch… que mejor una Ps4 normal… que para que hago eso pudiendo hacer esto otro… siempre en plan «sois todos tontos en el planeta menos yo que lo sé todo». Como ya dije por Facebook… Me compré una Ps4 PRO y no una normal porque puedo y porque me sale de los webillos! Si me puedo permitir una consola un poco mejor ¿por qué no voy a comprarmela? Y me teneis los webillos to gordos ya los que decis una y otra vez que mejor comprarme un PC potente… ¡que ya tengo un PC potente coño! ¿La gente a olvidado ya lo que «los juegos exclusivos»? porque parece que de decenas que me dejaron comentarios sobre que mejor es usar Steam y un PC o incluso que es mejor la nintendo… ¿a nadie se le ocurrió pensar que me interesa jugar al Uncharted 4…? O al FFXV? ¿O a los Infamous? O mejor aún.. ¿AL PODEROSÍSIMO RYU GA GOTOKU 6 MEGA EXCLUSIVO DE SONY COMO TODOS LOS ANTERIORES!? Creo que voy a tener que grabar un VideoBlog sobre ello…

    Podréis decir que la Ps4 no mola… pero MI ps4 con TV gigante y dos periquitos incluidos mola más que todas las vuestras juntas xD

    Pues lo dicho, después de contestar miles de mensajes de «consejos» sobre otras consolas o videojuegos, estoy disfrutando como un niño de mi poderosa Ps4, al igual que lo hice con la PSX cuando era un niño de 14 años y mi hermano la compró sin yo saber si quiera lo que era… al igual que cuando me compré mi Ps2 con 18 años con mi primer sueldo… Igual que me compré mi Ps3 en Japón cuando vine con 25 años… digamos que esto es ya más un sentimiento que otra cosa, es como mirar atrás al pasado de tu frikihistoria. Seguiré comprando Playstations eternamente solo por el hecho de que Razi, sin una Play… perdería el significado de su existencia. ¿que me decís a eso? xD

    Por ahora solo estoy jugando al Uncharted 4, tengo que ir poco a poco sin volverme loco y empezar a probar todos los juegos que tengo porque tengo un montón y al menos otros 10 en mi lista de futuras compras… Tambien juego al Battefield1 con mis colegas porque ese solo lo compré para jugar online (solo colegas), cuando termine el Uncharted me pondré con el FFXV que para eso me compré la super versión DELUXE y me traerá tambien mucha nostalgia de todos los FFs disfrutados anteriormente y lo que sentí con cada uno de ellos en las diferentes épocas de mi vida… Después del FF ya veré si me pongo con el MGSV o con el Infamous o el Mirror Edge que son los que tengo por ahora… ¿y en mi lista de deseados? Pues el principal es el antes mencionado RYU GA GOTOKU (Yakuza) 6, pero estos juegos siempre me duran 80 horas por lo menos y temo que si lo compro no podré jugar a ninguna otra cosa en meses… También quiero el Persona 5, el World of Final Fantasy, el Berserk, el Ratchet&Clank, Dead Or Alive de tetonas en bikini… y algún que otro más que mejor no escribo para no deprimirme ¿cuantos meses o quizá años necesitaré para pasarme todo esto? tengo que conseguirlo en estos dos meses que estoy más libre porque a partir de marzo ya será imposible…!

    Ya que hoy hablamos de frikadas y poco más… como ya me llegaron los espejos de las estanterías, conseguí desplegar tooodo mi arsenal de frikadas en mi FrikiCueva y el resultado fue bastante espectacular… Subí un pequeño video a mi FB pero de todas formas os dejo una fotito aquí para ir abriendo boca (y para terminar la entrada) en cuanto deje escrito esto me iré al segundo piso a seguir con la colocación a ver si puedo terminarlo hoy (no creo, necesitaré una semana para colocar todo eso!) pero bueno poco a poco… ¡por cierto! Se me olvidó comentar que Manami está esta semana completa en Tailandia que le tocó ir de viaje de negocios allí por lo que tengo una semana solitaria pero para aprovechar bien, sobre todo el tema del vicio jujuju

    Me compré uno de los juegos más nostalgicos que tuve en PSX
    Mucho trabajo voy a tener por delante si señor…
  • 2017 desde Japón con amor

    ¡Muy buenas frikicillos del averno…! O como diríamos en el país donde me encuentro ahora こんにちは、地獄のオタクちゃん~! ¡Pues sip! Vuelvo a estar en mis tierras niponas! En mi hogar, con mi amada Manami y donde realmente debo estar… Sip es raro sentirte que eres más de otro sitio que de tu país de origen pero es que realmente me siento más agusto en Japón, que en España. El primer día por los metros o calles de Madrid me sentía un poco raro o nervioso… el primer día en el tren japonés sentí «aquí estoy» y andando por las calles sentí «estas son mis calles»… o sea que ya no hay más que decir al respecto. Lo siento mamuchi que sé que eres mega patriota y amas España más que nada en esta vida… Pero yo amo más Japón ^_^.

    Pues como hoy estoy un poco en modo Jetlag me desperté sobre las 6:00, tengo la casa patas arriba con 3 maletas a medio abrir con el equivalente a 50kg de frikadas por colocar… Pero me senté ahora en el PC un poco desorientado y después de cambiar mi dirección de Steam de nuevo a «Japón» para tener los precios en Yens una vez más me quedé un poco empanao pensando «¿y que hago ahora…?» y no sé cómo terminé escribiendo estas palabras en mi amado «Diario un poco picholeto nº 5» más conocido ahora mismo como «Mi Blog» (si no lo entendiste échale un vistazo a mi penultimo VBlog desde España)

    Quiero explicar que mis 3 semanas en España lo pasé muy bien. Lo disfruté, comí como un cerdo sin descanso (Manami me echa la bronca porque dice que tengo una barriga gigante… yo la veo como siempre la verdad xD) me reí mucho con mis colegas, hice muchas cosas con mi familia, y descansé de sobra el cuerpo y la mente… me compré un porrón de juegos de Ps4 (sin tenerla aún) y aunque vi muchas cosas algo «malas» (calles ultra sucias, trenes mega ruidosos que parecía la guerra, gente maleducada…) por lo general quedé bastante contento con España… Menos el último día en el último segundo…  Digamos que España es como el típico adolescente tonto que tras esforzarse mucho consigue tener una cita medianamente decente y la caga estrepitosamente en los últimos 5 minutos dejando una mala impresión y recuerdo para toda la eternidad… Esa es mi querida España xD.

    Y todo pasó en el aeropuerto de Madrid. Nunca había pensado mucho el porqué, pero siempre que voy a facturar maletas en Japón suele haber unas pocas personas y suelo terminar en 15 minutos y sin ningún problema… y siempre que lo hago en España hay colas infernales de gente balbuceando y tardamos al menos una hora con suerte, pues esta vez fue mucho peor, puesto que al volver el 8 de enero supongo que era «Operación huida del país» de todos los que, después de terminar las navidades y reyes con su familia volvían a su vida en otros paises (como yo vamos), o sea que si normalmente el aeropuerto está petado… pues esta vez era como las guerras clon pero con miles de «JarJarBinks» (por lo de que somos gritones y molestos xD). Llegué 2 horas antes de la salida de mi avión y cuando llegué a mis mostradores ya me acojoné un poco al encontrar tropecientas millones de personas esperando… Mis mostradores de Iberia eran desde el 880 hasta el 889, exactamente 10 mostradores para despacharnos a todos rápidamente… Cuando me di cuenta de que «rápidamente» no era que digamos fue cuando me fijé un poco y vi que de esos 10 mostradores solo funcionaban 5 de ellos, los otros 5 estaban cerrados y sin nadie trabajando, y encima de esos 5 uno estaba con unas chicas que tendrían algún problema porque estuvieron en él casi 30 min… por lo que había 4 mostradores funcionando para 100 personas que estábamos esperando y a falta de 2 horas para salir nuestro avión… Poco a poco la gente se iba poniendo nerviosa… El momento definitivo fue cuando llegaron las 11:10 y vemos como uno de los 5 mostradores se pone tranquilamente su chaqueta, cierra su mostrador y se va… y exactamente 5 minutos después, a las 11:15 OTRO de los 4 que quedaban se pone tambien su chaqueta y cierra…¡estupendo! Faltaba una hora para salir el avión, a mi ya solo me quedaban dos personas pero detrás de mi había lo menos otros 20 esperando aún, y se quedan 3 cajas abiertas! ¡SOLO 3 DE 10! Por supuesto esto ya no gustó a la gente que había detrás de mi y empezaron a gritar e insultar, sobre todo al chico que se estaba yendo… él dijo «si es que ahora vienen los relevos…» y ya está, se piró tan tranquilo porque claro, su horario era hasta las 11:15, y como a él le pagan hasta esa hora, le da totalmente igual dejar un caos infernal a su espalda. Y esto es lo que destruyó la poca fé que había conseguido en España…  1º: Fatal que una compañía como Iberia solo tenga 4 mostradores de 10 abiertos como si no tuvieran dinero para contratar a unos cuantos más… sobre todo en un día de operación salida y con los caos que había. Supuestamente en España hay un paro infernal y vas a cualquier sitio y siempre ves la mitad o más taquillas cerradas (véase cualquier ejemplo, ya sea un ayuntamiento, el carrefour, el hospital, etc…) así solo hacen que todos estemos más cabreados, todo funcione mucho peor y más lento. En Japón si algo tiene 10 mostradores… ¡están trabajando 12! cada uno en un mostrador y un par «por si acaso» ayudando. El 2º problema fue ese trabajador… Yo entiendo que a él le toque el descanso a las 11:15, pero joder, si ves que hay millares de humanos, que queda poco para que salga el avión y que AÚN NO HA LLEGADO TU RELEVO no te toques los webos de esa manera y aguanta 5 o 10 minutillos más hasta el relevo hombre… Esa es la mentalidad de trabajo español, se la suda su trabajo, se la sudan sus clientes, él solo está ahí por su sueldo desde la hora que le dicen hasta la hora que le dicen… así no se puede trabajar bien. En Japón la gente no trabajar solo para ganar dinero y volver corriendo a sus hogares, trabaja porque es «lo que hay que hacer en esta sociedad», para ayudar a que la sociedad funcione, para que la empresa funcione bien y por supuesto para que los clientes estén 100% satisfechos. En mi cabeza no entra la posibilidad de que un trabajador japonés deje su puesto antes de que llegue el relevo… No lo haría ni siquiera aunque no hubiera ni un solo cliente esperando! Vale, vale, ya sé que ahora muchos me diréis «Pues yo me quedo hasta que llegue mi relevo…» «Pues yo hago miles de horas extra por el bien de mi empresa…» No estoy diciendo que toda España sea como la situación que vi ayer, pero todos sabemos que es algo totalmente habitual.

    Vamos a relajarnos viendo a Mimo amoroso

    Bueno, pues cuando al fin llegó mi turno a falta de unos 50 minutos para que saliera mi avión, la chica mientras facturaba mis maletas me suelta un «ahora tengo que decirte una cosa…» Sonaba totalmente como cuando tu novia te va a dejar. Nunca son buenas noticias… Y me contó que me habían puesto en «STANDBY» (nunca lo había oído de esa forma), vamos que habían vendido más billetes de los que había en el avión y que literalmente NO HABÍA SITIO PARA MI. Desde que volé por primera vez hace 11 años siempre había oído hablar del posible «overbooking» pero como jamás en mi vida me pasó después de unas 30 veces que he volado entre ida y vuelta, pensé que era un bulo o una leyenda urbana… pues me pasó. Yo ya medio borracho de tanto caos escucho como la mujer me cuenta que por ahora me daba un billete sin asiento y que yo fuera hasta la puerta de embarque a ver si «había suerte» y me hacían un hueco. Que estaba en el puesto 4º de una lista ya de 7 personas sin asiento. si no, pues quizá me mandaban por Londres (o sea teniendo que hacer escala en unos de los aeropuertos que menos me gustan…) ¡He pagado por un maldito billete directo! ¡Si quisiera hacer escala hubiera gastado mucho menos en otro! o mejor aún, quizá me daban vuelo para «el próximo día que saliera un vuelo de iberia a Japón» ala como si la gente no tuviera trabajo o cosas que hacer en la vida y da igual si no vuelvo en 3 días… En fin, me medio despedí de mi familia sin estar seguros si realmente sería una despedida o si en un rato volveríamos de nuevo todos juntos a casa, tuve que correr literalmente hasta la puerta de embarque porque después de pasar los controles no quedaban ni 30 minutos para salir el avión, cuando llegué a mi puerta de embarque volví a encontrar a millares de humanos, recé un poco a los dioses y di mi billete sin asiento… El señor no tardó en escribir un bonito «26C» que me salvó la vida ¡tenía asiento! Al fin me pude sentar en mi asiento (me tocó al lado de un abuelillo nipón muy silencioso lo cual agradecí) y después de 30 min de retraso (como siempre pasa) al fin despegamos y me alejé de mi país…con un amargo recuerdo final que solo te hace pensar «¡yo me voy lo más lejos posible de aquí!»

    El vuelo bastante bien, se me hizo más corto que el anterior, quizá por el estrés previo pude relajarme, me vi los 7 magníficos,  y Kimi no na ha (en japo con subs en inglés sin poderlos quitar no sé porque…) en las pantallas del avión y por mi cuenta algún que otro cap de Big Bang Theory, Flash, 1º cap de la 4ª temp de Sherlock.. jugué un par de horas a la 3Ds… y nos volvieron a dar de comer exactamente lo mismo que a la ida, o sea bastante escaso. Una comida cutrilla al empezar, 6 horas después un mini-sandwich y otras 6 horas después casi aterrizando el «desayuno ligero» que fue exactamente lo mismo que la «cena ligera» de mi ida. No dormí prácticamente nada como siempre me pasa y llegué con un poderoso dolor de cabeza infernal.

    Por suerte en Japón todo funciona perfecto y no hubo ningún problema, pasé inmigración rápidamente porque teníamos una cola especial para los que «re-entrabamos» al país con visado (me ahorré la cola infinita de turistas), las maletas estaban ya justo frente a mi en cuanto llegué a la cinta de mi vuelo, y en aduanas (donde últimamente había oído que paraban a bastantes y hacían abrir las maletas) prácticamente ni me miraron (y eso que iba petado yo solo con 3 maletas gigantes) y pasé en el acto. nada más salir ahí estaba Manami esperándome con amor, cogimos un tren directo que nos dejó cerca de casa que no tenía mucha gente, y luego cogimos un taxi ya cerca que nos dejara en la puerta de nuestro hogar…¡YA ESTABA EN CASITA!

    Después de un bañito mega relajante mi cuerpo estaba medio muerto, llegaron los padres de Manami que nos trajeron a nuestros hijos, Mimo y Umi siguen igual de monos que siempre pero algo más gorditos (Umi ya habla igual que Mimo!) Ellos se fueron al Ikea con Manami a comprar cosas y yo me metí en la cama para una siesta salvadora de 2 horas, y fue realmente salvadora porque desperté perfecto, sin dolor de cabeza y sintiendo que era humano (llevaba unas 26 horas sin sentirme humano).  Cenamos una poderosa cena nipona, sana y sabrosa con un poco de sashimi de salmón y de carne de caballo (basashi) que está increiblemente bueno, unas cuantas verduras y para beber agua… Sentí que recuperaba varios años de vida (Las comidas en España estaban buenísimas, pero entre tanta grasa y cervezas sentía cada día que perdía un par de años de vida y salud xD)

    Mi última comida en España, esto solo el «aperitivo antes de comer»…
    La comida de verdad…
    Y mi primera comida japonesa. Quizá no esté tan buena como la española pero seguro que vivo más años xD

    Yo ya a partir de las 23:00 ya me sentía muerto de nuevo y sobre las 0:00 me fui a dormir al fin «de verdad» y he dormido como un niño hasta las 6:00. En cuanto termine de escribir esto lo primero que haré será colocar unas cosas porque luego vienen a ponernos la antena al fin, y por supuesto el resto del día será vaciando las maletas y colocando todo lo posible en mi habitación del frikismo…! Hoy no toca salir al exterior, eso ya lo haré pasado mañana que tengo quedada en KAI con los nuevos alumnos que empiezan en enero su vida nipona y siempre quedamos para conocernos y resolver dudas.

    Me da que alguien tiene hambre de Mimo… tenemos un inquilino en el jardín
  • Japonés con Razi Sensei: Partículas WA y GA al detalle

    cabercera-new

    ¡Muy buenas mis japofrikicillos del averno! O como diriamos en japonés こんにちは、地獄のオタクちゃん~ ¡Ya estamos en 2017! Y con un nuevo año empiezo una nueva tanda de entradas oficiales de japonés, ya sabeis que entre mis tantos negocios tambien soy sensei de japonés y tengo una academia online muy mona que os recomiendo visitar:  www.razisensei.com/cv cada mes escribo una entrada dedicada al estudio del japonés pero esto no es más que un 0,5% de lo que podréis aprender si os apuntais a mi academia y disfrutais de una de mis lecciones cada semana…¿A que esperais? ¡¡El 2017 puede ser vuestro año!!

    Para este año he pensado en ir explicando todas las cosas que MÁS nos cuestan a los hispanohablantes aprender del japones… y creo yo que todos estaremos de acuerdo que una de nuestras grandes pesadillas de este idioma son LAS PARTÍCULAS. En Japón usan partículas para todo, partículas en vez de signos de interrogación o admiración… partículas para marcar el Sujeto.. el Complemento Directo.. el lugar… a veces parece que son molestas o incluso que no sirven para nada y que aunque no las usaseis os podrían entender igualmente… en muchos casos es verdad, pero en muchos otros una partícula puede cambiar totalmente el significado de una frase. Una particula bien puesta indica al interlocutor de lo que estás hablando antes incluso de terminar la frase por lo que es muuuy importante ir dominandolas poco a poco…

    Hoy vamos a empezar con las dos partículas que MÁS se usan en el japonés, las partículas de SUJETO. La primera es la partícula que primero se aprende en este idioma… la partícula WA, que realmente se escribe «HA» en hiragana は ¿Por qué? Eso no lo saben ni los propios japoneses… xD

    La partícula WA は

    Como si fuéramos niños pequeños aprendiendo a hablar, normalmente nuestra primera frase completa en japonés es «watashi WA Razi desu» 私はラシです。 (Yo soy Razi) desde el principio y casi sin saber el motivo ya estamos usando la partícula «WA». Esta partícula siempre va a marcar el sujeto de la frase, por lo que prácticamente en todas las frases que escribamos o digamos en nuestra vida llevarán un «wa» en alguna parte…  Puede ser una buena técnica para empezar pensar que siempre detrás de un Yo 私, de un Tú あなた o de un El/Ella かれ、彼女 va la partícula は. Eso ayuda al principio a no olvidarla pero a medida que «subáis de nivel» ir olvidando esa teoría porque encontrareis situaciones donde el Yo puede ir acompañado de otras partículas como un に o incluso que no lleve ninguna.

    El WA は siempre marca el sujeto, ¡siempre! y es su único uso. casi todas las particulas tienen diferentes usos pero esta es única, SOLO se usa para el sujeto, por lo que si queremos escribir «El coche es azul» pondremos 車 は 青い です。 (coche WA azul es). mientras que si decimos «El Domingo llovió» entonces diremos 日曜日は 雨が降りました。 (Domingo WA llovió) En las frases con sujeto omitido no hará falta ponerlo, aunque normalmente cuando aprendemos japonés lo añadimos siempre, por ejemplo si hablando con un colega le dices «Ayer comí ramen», pues simplemente diremos 昨日、ラーメンを食べた (ayer, ramen comí) sin necesidad de meter ningún WA puesto que no hay sujeto, pero si estais aprendiendo japonés lo mejor es que añadais primero el «watashi wa…» ¿Y sabéis por qué!? Pues porque como en japonés no hay genero, ni numero,  ni se conjugan los verbos, es un gran lío para vosotros al principio si no hay sujeto saber quien habla. por ejemplo la frase que acabo de decir 昨日、ラーメンを食べた si no se especifica más podría significar que comí yo, que comiste tú, que comió él, que comimos nosotros, etc… (Ventajas e inconvenientes de no conjugar verbos) por ello en japonés el verbo no se suele omitir mucho, a no ser que esté clarísimo de quien estamos hablando. Bueno… yo creo que la particula WA no deja lugar a dudas ¿no? vamos a por la siguiente que es la que lo lia todo…

    La partícula GA が

    Y cuando creíamos que ya empezábamos a dominar la partícula de sujeto y que no era tan difícil como nos lo habían comentado… hace su aparición su primo del pueblo. La maldita partícula が (GA) siento comunicar que… TAMBIÉN es una partícula de sujeto!! vale, vale que no cunda el pánico… Esta partícula es de las que más usos diferentes puede tener pero realmente es una partícula que se aprende más con el uso y la costumbre que estudiandola, por lo que aunque ahora os explique un poco sobre ella posiblemente seguireis sin tenerlo muy claro, y nunca lo tendréis claro del todo hasta que llegue el día que después de haberla usado tanto ya os parecerá «normal» su existencia. Para empezar, como comentabamos esta particula tambien se puede usar como partícula de sujeto, por lo que antes dije «el coche es azul» Kuruma WA aoi desu… pero también valdría decir Kuruma GA aoi desu. Gramaticalmente serían correctas las dos formas… la única diferencia es un matiz tan sumamente minusculo que es casi inapreciable.   Cuando usamos la partícula WA, esta marca el sujeto y a su vez le da prioridad a lo que va DETRÁS en la frase. Para entenderlo fácilmente siempre uso el mismo ejemplo, «Raúl es profesor». ラウル は せんせい です。 usando aquí el WA dejamos claro que Raúl es el sujeto, y lo importante es que él es profesor. Pero si usamos la partícula GA lo que hacemos es darle prioridad a lo que va DELANTE de la partícula, o sea en este caso a Raúl. Lo que estamos marcando y lo que queremos enseñar en esta frase es que el profesor ES RAÚL. Si yo veo la frase ラウル が せんせい です。 La traduzco al español como «EL profesor es Raul».  O sea que aquí lo importante no es que Raúl sea profesor, si no que el profesor en este caso es Raúl (pensad que es como contestar a alguien que preguntó «¿y quién es hoy el profesor»?. Normalmente vamos a usar en el 90% de los casos el WA, pero el GA lo vamos a ver a menudo cuando la frase esté «al revés», o sea cuando el sujeto no esté delante en la frase… Si eres principiante y esto te está dejando con el culo torcido, no lo pienses demasiado.. simplemente con saber de su existencia es suficiente por ahora. Si ya llevas un tiempo estudiando japonés y lees esto seguro que te ha ayudado a comprender un poco más esto ;).

    ¡¡Aún no hemos terminado!! La partícula GA が se puede usar en diferentes situaciones ya no solo como sujeto, o quizá si pero de forma tan disimulada que realmente no nos damos cuenta de que está marcando el sujeto ahí. Lo mejor es hacer una pequeña lista de las otras situaciones donde podremos ver el GA…

    1 – Siempre delante del verbo わかる (entender). usaremos el GA y no el WO (partícula de complemento directo).

    2 – Normalmente siempre que usemos el verbo HABER/ESTAR あります (objetos) e います (seres vivos)

    3 – Cuando decimos los verbos en su forma «poder hacer» en vez del WO usamos el GA

    4 – Siempre delante del すき (gustar) o del ほしい (desear)  アニメ がすきです。(Me gusta el anime)、アニメがほしい (quiero anime)

    5 – Con los verbos intransitivos (cuando una acción se hace «sola» por ejemplo «la puerta se cierra», ドア が 閉まります。

    Mmmmm y estoy seguro que aparece en muchas situaciones más pero ahora mismo no caigo en más y como ya decía esto es algo ue se va aprendiendo sobre la marcha, o sea que yo creo que con esta introducción y profundización de las partículas WA は y GA が de hoy tenemos más que suficiente.

    Ahora que ya le cogisteis un poco el gusto a esto solo os falta apuntaros a mi RAZI ACADEMY y disfrutar de un verdadero estudio intensivo de japonés. Si no nos vemos el mes que viene en una nueva entrada donde hablaré sobre las partículas de lugar NI に y DE で

    また会おう

  • Feliz año 2017. Me queda una semana

    Muy buenas frikicillos avernales dosmildiecisieteros…! ¡FELIZ AÑO 2017! Otro año más que pasamos juntos y ya hacen 10 puesto que empecé este blog en 2007 con mi inminente viaje de 3 meses a estudiar el idioma por primera vez a tierras niponas… Lo que significa que este año en abril si no recuerdo mal tendré que hacer una mega entrada especial 10º aniversario.

    Espero que todos disfrutarais de una buena entrada de año, que hayáis dejado atrás las cosas malas y que en el 2017 se cumplan todos vuestros sueños… o al menos que se os cumpla el sueño de venir a Japón de viaje o a estudiar japonés… ambas cosas de la mano de RaziTravel que tengo muchas facturas que pagar y necesito mucho trabajo xD.

    Por mi parte lo pasé bastante bien. Una semana más de vacaciones sin hacer prácticamente nada más que comer… jugar… ver a los colegas… y beber cervezas. El día de nochevieja fue bastante especial porque me fui con mis colegas a correr la SAN SILVESTRE VALLECANA! Estábamos algo asustados por no haber practicado casi nada, pero la verdad es que entre que había 40.000 personas y que eso era más una fiesta salvaje en plan discoteca callejera más que una carrera lo pasamos bien y nos fue bastante fácil… ¡corrimos 10km como si nada! Después no me dio tiempo ni a darme cuenta y ya estaba en plena nochevieja cenando con mis padres, luego comiendo 12 uvas, y luego en casa de unos amigos bebiendo más y pasándolo bien hasta las 6:30 (y se nota que nos hacemos mayores porque lo normal hubiera sido aguantar hasta las 8 al menos e irnos a comer los churros, pero estábamos todos para el arrastre y nos fuimos corriendo a casa a dormir xD)

    Ya solo me quedan 6 días más porque el domingo parto a tierras niponas por lo que tengo que ir aprovechando bien estos días que quedan… por ahora hoy es el gran día de la QUEDADA MADRILEÑA CON FANS que había prometido. Nos reuniremos a las 17:00 en el bar «La risueña» de Sol para tomar unos cuantos cubos de cerveza con quien se quiera apuntar o pasar a saludar… Ayer estuve en casa de un colega probando los juegos de Ps4 que me he comprado SIN tener Ps4… ¡¡Todos tienen una buena pintaza!! El Infamous, el Uncharted 4, el Mirror Edge y el poderoso MGSV… contando que me pillé por Internet tambien el FFXV versión Deluxe estoy acojonado porque cuando vuelva a Japón voy a necesitar unas cuantas millares de horas para pasarme todo lo que tengo… menos mal que en enero sigo bastante libre pero me da que no me voy a pasar ni la mitad de los que tengo (porque en Steam tengo otros 10 sin rozar, Fallout 4 y The Witcher 3 entre ellos… prff estas cosas siendo adulto, casado y quizá con un hijo dentro de no demasiado no son sanas…

    Mi madre presentando la cena que estaba por hacer
    Emborrachandome con Papa-razi

    Mañana iré de nuevo a casa de mi colega a viciarnos un rato… el jueves iremos al cine a ver la de Star Wars… el viernes reyes magos en casa de mi hermano a comer roscón como cerdos… y el sábado barbacoa con colegas, día final, maletas imposibles y ¡¡a disfrutar de 14 horas de avión de nuevo!!

    Por cierto ya estoy más adaptado a la vida española. La semana pasada dije que me sentía «raro» o incluso un extranjero en mi propio país… pero nada que no solucionaran un par de semanas de vida española, empiezo a sentir deseos de robar al de al lado, de molestar, de gritar y de destruir lo que no es mio… jeje no hombre eso es coña, pero si me siento más «español». Esto de ser español es como montar en bicicleta… nunca se olvida xD.

    Y la verdad es que no tengo más que contar. Esta vez ha sido más cortita, y la última entrada que escribo desde tierras españolas, por lo que la semana siguiente después de un nuevo viaje de 14 horas, con maletas petadas de frikadas pasando una aduana nipona y con el reencuentro amoroso de Manami y Mimo/Umi seguro que tengo muuuucho más que contar ^^. Espero que os regalen muchas cosas los reyes magos! (yo espero que no xD, ya tengo demasiado petado todo con los juegos que recibí en papa noel como para recibir más… y a todo esto ¿Qué me regalará Manami en Japón? Una Ps4 Pro por lo menos seguro que cae muahahaha)

  • NAVIDADES A LA ESPAÑOLA

    Muy buenas frikicillos navideños! Os escribo malamente en el PC de mis padres con un teclado sobre mis rodillas porque no es que tengan una mesa especialmente cómoda para escribir durante horas y ya llevo 3 contestando emails… sip, se supone que vine para desconectar de todo y descansar pero mi 1% japonés siempre está ahí activo y me impide desconectar del todo, hoy ya pasadas las navidades tenía el día libre y decidí contestar todos los emails y aprovechar para escribir tambien una entradita amorosa de las mías ¿cuantos años llevo ya escribiendo entradas navideñas en este blog? Pues posiblemente con esta hagan ya 10 años… ¡maaadre mía!

    Pues llegué el miércoles pasado a España por lo que ya pronto hace una semana entera… y la verdad es que solo puedo decir una cosa… me siento raro. No se explicarlo bien con palabras, pero en mi llegada a Madrid, la primera vez caminando por las calles vallekanas donde nací y viví durante 25 años… me sentí fuera de lugar… sentí que… ¡era un extranjero en mi propio país! Supongo que cuando mi madre lea esto gritará sola al PC y luego me insultará pero yo no puedo hacer nada contra mis sentimientos xD, me siento extraño en España, me siento que ya no sé como funcionan las cosas… voy a pagar en el carrefour y no sé si dar mi tarjeta, mi DNI, todo a la vez o nada… hoy cogí el metro por primera vez desde que vine y casi se me va porque no recordaba que para abrirse las puertas había que dar a una palanquita xD (en Japón todas se abren solas) digamos que mi cerebro se adaptó ya a una forma de vida y mi cuerpo sigue esas pautas que aquí son totalmente diferentes! Tampoco me acostumbro a que esperando en la cola la persona de delante o de detrás empiece a hablar conmigo como si nos conociéramos de toda la vida (jeje esto lo digo como algo bueno ¿eh?) Me siento hasta un poco «nervioso»¿? porque no sé lo que va a aparecer en cada esquina… que si alguien de la cruz roja pidiendome dinero solo por existir… que si una especie de Mickey Mouse terrorífico deseoso de que me haga una foto con él para luego pedirme dinero… que si una abuelilla que me contará su vida sin conocerla de nada… o quizá alguien que si conozca y no me acuerde! Por que veces por el barrio me saluda gente o me miran en plan «yo te conozco» Y yo siento que perdí mis recuerdos o algo porque no sé nada y no conozco a nadie… en fin, es una experiencia curiosa cuanto menos si señor.

    Mi sueño cumplido xD. Monsters ilimitadas y giganteees
    Un poderoso pollo asado con patatas… ¡toma ya!
    Unos buenos churros con chocolate… ¡toma ya x2!

    Sin contar esto estoy disfrutando de mi país y mi familia, comiendo como cerdo millares de cosas… solo el primer día en el carrefour me gasté 175€ en comida y bebida para 3 semanas que estaré aquí o sea que podeis haceros una idea, ¡se me piró la pinza! un porrón de turrones (hacía ya 3 años que no comía…) un jamón… montones de cervezas variadas… monsters gigantes… en fin. Tambien disfruto del clima que hace bastante bueno y es muy curioso ver en pleno diciembre a todo el mundo en las terracitas a medio día tomando algo… me es algo raro aún estar siempre comiendo sobre las 15:00 o a veces casi a las 16:00 y que Manami me pregunte (pero eso es la comida o la cena?) y luego cenar a las 22:00 o casi 23:00… (recordad que en Japón todo se hace mucho antes) Por si alguno se pregunta «pero Razi si no hace tanto que viniste por última vez…» es cierto pero no lo es. Yo abandoné España definitivamente en marzo de 2014, fue cuando ya me casé y me empadroné en Japón como ciudadano nipón. Ciertamente en 2015 vine una semana con Manami pero al ir con Manami es todo diferente… me sentí solo pasando unos días de vacaciones en otro lugar como turista, además solo estuvimos un par de días en Madrid y el resto en Alicante en la playa, no estuve ni un solo segundo yo solo y ni me dio tiempo a darme cuenta de que estaba aquí y ya estaba volviendo… por lo que realmente hoy diciembre de 2016 para mi hacía ya casi 3 años que no volvía realmente a España yo solo y para estar unos días dándome cuenta de mi alrededor, y es por ello que me siento tan…¡diferente!

    regalos a millones, todos eran las cosas que traje de Japón que nos sobraron por ahí xD
    Videojuegos ilimitados… madre mía vaya colección que me llevo

    Pero bueno, disfrutando al máximo como ya dije antes. Con mis colegas de toda la vida, charlando… bebiendo… relajandome… cosas que no se pueden hacer con amigos japoneses por muchos años que lleve allí y los pueda conocer no será lo mismo como mis amigos de toda la vida desde que soy pequeño. En nochebuena disfruté de una buena cena y luego de tropecientos millones de regalos porque mi hermano se volvió loco y me regaló millares de videojuegos para mi colección!!! creo que fueron unos 80 juegos… literalmente 10kg porque los pesé y me acongojé pensando que me tengo que llegar tropecientas cosas a Japón. Menos mal que puedo volver a Japón con 2 maletas facturadas de 23kg porque solo con las frikadas de muñecos y One Piece que tenía aquí ya son 20kg (+ el peso de la maleta… ya tengo una completa!) y ahora con los 10 de videojuegos de mi hermano solo me quedan otros 10 y tengo algo así como 60 libros que quería llevarme entre millares de recuerdos de mi niñez.. está claro que una vez más no podré llevarmelo todo, pero intentaré llevarme todo lo posible.

    cervecilla poderosa con colegas (no, no está chaino)
    Todo esto me tengo que llevar para Japón…

    Hoy como comentaba fue mi primer día de aventuras cogiendo el metro para ir al centro de Madrid porque quería ir a comprar videojuegos de Ps4 poderosos y baratos para que cuando vuelva a Japón y me compre mi poderosa Ps4 Pro tenga mucho para disfrutar (y si os estáis preguntando que porqué no los compro en Japón… es porque o bien los prefería en español, o porque algunos en Japón son más caros que los que encontré por aquí de segunda mano en CEX). Mi aventura en el metro y en Madrid centro bastante bien, primero me asusté un poco por mi barrio de la basura que había por el suelo y ya pensaba que me tocaría escribir una entrada diciendo maldades pero sin contar eso todo lo vi bastante bien, el metro increiblemente ruidoso eso si, a mi lado dos chinos dando alaridos directamente, en frente una mujer con su hija hablando de «Maripuri» niños correteando por el vagón a grito pelado o un pareja con un hijo y su carricoche que ni cortos ni perezosos se habían sentado uno frente al otro cada uno entre dos asientos y poniendo el carricoche en frente impidiendo poder llegar a los demás asientos, o sea que dos personas acababan de ocupar 8 asientos así porque si… mmmm yo miraba medio aterrado siempre pensando la de cosas que serían imposibles en Japón, pero bueno lo del ruido sé que es normal y que estamos en fiestas es normal que la gente «disfrute», y en Madrid todo bastante bien, mucha policía, bastante seguridad, en las tiendas todos muy amables y muy «colegas» (en Japón son muy amables pero muy «robots», en estas me hablaban como colegas, me felicitaban las fiestas y me decían que disfrutara mis videojuegos que «molaban mogollón» jeje impensable a un japonés diciendo eso a un cliente…)

    Descubrí que aun tengo 10 ejemplares (parte 1 y 2) de Diario de un friki en Japón!!! aun hay muchos que me piden cada día… ¿quien serán los 10 afortunados?
    Vallekas un poco caca…
    Madrid mola. estaba algo petada pero mola
    Juegos baratos o al menos españoles, de vez en cuando hace ilusión jugar tambien en tu idioma a las consolas

    Me he dado cuenta de que no dije nada sobre mi primera aventura en VUELO DIRECTO..¡la caña! Ciertamente se hace algo pesado… 14 horas seguidas (en mi caso 15 porque encima tuvimos un retraso raro y pasamos una hora extra metidos) 15 horas seguidas metidos en un avión se hizo algo más pesado que las 12 horas que suelo estar acostumbrado, pero eso de saber desde el principio que ya llegaba a Madrid era un placer desmesurado. El avión de Iberia era increiblemente nuevo, todo muy bonito y reluciente, pantallas con millares de pelis en español DE ESPAÑA. Lo siento amigos latinos, os quiero mucho pero no puedo ver películas con doblajes latinos… y en toooodas las compañias aereas del universo siempre todas las películas son Español latino. Mi primera vez con pelis ilimitadas para ver me sorprendió, yo que llevaba mi teléfono con 17 horas de series y animes al final terminé viéndome tambien un par de pelis en la pantalla… por diversión no hubo problema, aunque no conseguí dormir nada como siempre, despues de 10 horas seguidas viendo pelis y series ya la cabeza estaba algo hinchada y es cuando empezó a hacerse largo, pero ahí seguí como un campeón xD. Además por suerte sobrehumana la persona de mi lado que era un abuelo español se cambió de asiento para poder ver el monte fuji y tuve dos asientos para mi todo el viaje (creo que era el único del avión con dos asientos para mi, muahaha soy viajero VIP). Lo único que podría decir «malo» fue que pasé hambre… sip, pasé hambre en un avión!!! eso no lo habrá dicho prácticamente nadie en la vida. En los aviones siempre dan de comer un porrón de veces sin descanso pero en Iberia estarían en recortes porque no nos dieron casi nada… nada más despegar nos dieron la primera comida «principal» donde podíamos escoger entre pollo o cerdo, aunque cuando llegaron a mi asiento solo les quedaba cerdo ^^U, después absolutamente nada (ni si quiera agua) en 6 horas! hasta que nos dieron algo así como un cuarto de sandwich… o sea no era ni la mitad de un pan bimbo de toda la vida, era la mitad pero cortandole luego los bordes ¡enano! y despues de eso tuvimos que esperar otras 6 horas más hasta que nos dieron lo que ellos llamaron «cena ligera» que fue otro sandwich con un poco de ensalada y un yogur… que por cierto lo hicieron super tarde porque casi estábamos ya aterrizando cuando nos lo dieron y tuvieron que recogernos luego todo corriendo. Para mi vuelta tendré que llevarme un chorizo o un lomo en el bolsillo xD.

    Vale, creo que ya escribí demasiado por hoy, y eso que pensaba que quizá no tenía «demasiado» que contar… para la semana que viene os cuento más cositas divertidas y mis avances en esto de «adaptarme a mi país natal» a ver como van. Me quedan casi 2 semanitas más por aquí disfrutando y descansando…!

    PD: Para esa quedada que pensé que podríamos hacer por Madrid creo que el día 3 (martes) podría ser un buen día… lo confirmaré por Facebook.

  • ¡ME VOY A ESPAÑA DE NAVIDADES!

    Buenas bienamados frikicillos míos. Escribo a exactamente 23 horas de partir hacia las lejanas tierras del sol, las siestas y las paellas xD.  Como ya sabéis estas navidades vuelvo a España para pasarlas con la familia y colegas, por desgracia Manami no se viene porque tiene tanto trabajo que incluso le toca pasar casi todas las fiestas en Osaka trabajando y yo para quedarme totalmente solo en mi casa decidí irme para España y alegrar a mi madre un poco.  Acabo de terminar los preparativos…  He metido en mi Sony Xperia más de 17 horas de diversión (Varias capitulos de Walking Dead, Big Bang Theory, Shield, Flash y el anime de Shokugeki no Souma) contando que el vuelo dura solo 14 creo que estoy más que servido xD. Ahora cargando mi batería externa de 10.000mAh para tener batería ilimitada para todas esas horas…  y por si acaso tambien llevo mi 3Ds con varios juegos nuevos que compré últimamente y no tuve tiempo de rozar (pensados para jugar en España precisamente). Se nota que llevo ya más de 10 años viajando entre Japón/España con más de 12 vuelos (24 si contamos ida y vuelta)… Sé perfectamente como prepararme para disfrutar del viaje al máximo, y este viaje más que ninguno porque será mi primera vez en 10 años que ¡TENGO VUELO DIRECTO! Sentarme en el avión de Narita… pasar 14 horas viendo series, animes, jugando y echando una siesta… y levantarme ya en Madrid a las 17:30 de la tarde ¡demasiado perfecto!  Una pena que Manami no me pueda hacer compañía… pero bueno esperemos que en un par de años con un hijo ya entre los brazos su trabajo sea infinitamente más libre (o incluso inexistente) y podamos irnos un mes a disfrutar de España y relajar el alma… lo siento Manami, esta vez será solo mi alma la que se relajeeeee….!

    Mi objetivo en España es sobre todo…. no hacer nada xD. O sea que voy un poco en plan relax total, desenganchar de la vida nipona, de emails, videos, estar con mi familia, jugar a la 3ds, ver anime, cervecear con mis colegas de siempre, etc… al menos en un 90%. Mi 10% nipón me impide desenganchar de todo y aunque sea cada varios días seguiré mirando el correo y contestando emails, y grabando al menos un VBlog semanal… Sois muchos los que me habéis dicho de quedar en Madrid ahora que voy a estar por ahí, pensad que lógicamente me es imposible quedar con todos y no voy a elegir «a ti si y a ti no» por lo que por ahora he rechazado todas las invitaciones, lo que si que me gustaría sería organizar una quedada por el centro madrileño a principios del año con todo el que se quiera apuntar y así poder charlar un poco, que todos hagamos nuevos amigos, y tomar un par de cervezas ^^, o sea que si eres de Madrid estate atento a mi Facebook que posiblemente para el 2 o 3 de enero quizá hagamos algo divertido.

    Tengo como siempre ahora mismo revoloteando a mi alrededor a Mimo y a Umi, cada vez se llevan mejor pero a su vez a veces parece que se odian… ¡vaya mareo esto de tener dos hijos! No quiero ni imaginar si son humanos xD… Ya normalmente están siempre juntos y a veces tienen momentos totalmente tórridos y amorosos en plan Yaoi Gay que a Manami le sale una sonrisita siniestra… Ayer estuvieron todo el rato dándose besitos amorosos e incluso intercambiandose la comida de uno al otro (se supone que eso lo hace el macho para alimentar a las hembras…mmmmm) Pero tambien de vez en cuando empiezan a darse picotazos más fuertes e incluso a perseguirse por la casa cual típica persecución americana de película y ya no sabemos si se odian o se aman o si simplemente tienen una extraña relación de hermanos…

    Haciendo la maleta Mimo quiere venirse para España xD
    Umi ahora mismo mordisqueando mi cordón de la sudadera… empieza a parecerse a Mimo…
    Momento tórrido gay que grabé ayer con cara de susto

    ¿Y que hice esta semana pasada? Pues no mucho que yo recuerde, me tocó ir alguna vez al ayuntamiento a hacer cosillas… tuve muchos emails que contestar… y mucha casa que colocar que ya está prácticamente al 100%!! Sobre todo, una vez más, mi FRIKICUEVA donde ya tuve tiempo de «medio colocar» solo un poco por encima toooodas las frikadas que tengo actualmente en esta casa, quedé muy contento con el resultado porque lo metí todo en una sola vitrina de las 5 que tengo… ¡eso significa que aún me caben millares de cosas! Realmente estoy algo acojonado porque no recuerdo exactamente cuantas cosas dejé en España pero creo que pueden ser cientos de miles de figuras y pensaba que ni con 5 vitrinas me cabrían… pero parece ser que subestimé el poder de las vitrinas gigantes junto con mi poder de colocar cosas al milímetro… ahora estoy algo más confiado y traeré sin miedo las tropecientas cosas que dejé en España, que por algo tengo billete con dos maletas y podré traer dos maletas de 23 kg de frikadas! (el maldito mundo al revés.. toda mi vida con problemas de equipaje para poder llevarme todas las frikadas que compraba en Japón para España… y ahora con problemas para traer desde España a Japón dos maletas llenas de frikadas… Como me abran la maleta voy a tener que explicar durante un rato largo la situación xD).

    Para mi colección me pillé una DreamCast por 1000yenecillos
    Con los espejos queda bastante mejor. a la derecha se ve abajo sin espejos y arriba con ellos…
    Tambien me llegó ya mi poderoso sillón para la FrikiCueva… ¡ahora si que disfrutaré!

    Sobre las vitrinas tampoco pude colocar mucho porque tenía que esperar a que me lleguen tambien los espejos que pondremos detrás, justo me llegó uno de ellos ayer y pude comprobar como quedaban con espejo… pero cuando venga con mis millares de frikadas de España tendré que volver a vaciarlo todo porque esto requerirá empezar desde cero… creo que necesitaré varios días para conseguir colocarlo todo, menos mal que hasta febrero no tengo ningún guiado.

    El resto de la casa ya lo dejé muuuy bien colocadito, sobre todo porque quería hacer un mega-video para enseñar a mi familia en España por lo que ayer me curré una buena limpieza total como si del «oosouji» se tratara (algo que se hace en Japón a finales de año, es hacer una super gran limpieza de tu casa para que empiece el año nuevo totalmente limpia, pero bueno la nuestra es nueva o sea que más limpia que este año no lo estará jamás xD), grabé un montón (vídeo para la familia, no para videoblog ¿eh? que os conozco…) hice un montón de fotos chulas (ahora dejo un par) y luego por la tarde me fui a Akihabara porque había quedado con Ryojuli para grabar una entrevista para su canal.

    Hoy como mi último día en tierras niponas la verdad es que no tengo mucho que hacer, solo relajarme un poco y viciarme otro poco porque ya tengo las maletas preparadas, el billete preparado, comida para el día de hoy preparada, todo hecho… O sea que por ahora me voy a tomar un bañito poderoso que acabo de llenar la bañera, y preparar mi alma para el viajecito de mañana. Me tocará levantarme sobre las 6:30 porque tenemos que coger el tren de las 7:38, por suerte donde vivimos ahora está relativamente cerca de Narita y solo tenemos que coger 4 paradas en una linea y luego tenemos un tren directo que en 50 min nos deja en Narita ¡perfecto! Mi avión sale a las 11:20 por lo que procuraré estar por allí sobre las 9:00… despedir a Manami entre lagrimas amorosas…. y ¡¡PA´ESPAÑA!!

  • Nuestra familia crece de nuevo

    ¡Muy buenas! Os escribo ahora mismo medio en coma medio amoroso… el «medio-coma» se debe a que hoy tuve día de guiado, aunque se supone que ya no tenía más guiados me surgió algo para hoy y después de los 10km diarios de ruta y de una hora de pie en transporte hasta mi estación fui corriendo y rodeando hasta mi casa para entrenar un poco puesto que me apunté a la San Silvestre vallecana y como no entrene un poco no voy a sobrevivir a esos 10km… por lo que después de toda la paliza del día me hice un par de km corriendo y llegué a casa medio en coma…¿y medio amoroso? pues eso es porque ahora mismo os escribo junto a mis dos amores… en mi hombro derecho Mimo-chan con sus ya conocidos colores verde y amarillo… y en mi hombro izquierdo como nueva incorporación el guapetón azulado y blanquito UMI-CHAN!!! Por si no os lo creeis os dejo una selfie de ahora mismo tomada solo para el blog:

    2016-12-12-19-00-20

    Pues sip, nuestra familia a crecido un poquito más y de la forma más inesperada…se supone que ahora tocaba un hijo.. o un gatito… o quizá una novia para Mimo… pero lo que se supone que no tocaba era otro periquito macho! Pero el destino es así de caprichoso y nunca sabes lo que te va a tocar… ¡os cuento!

    Resulta que cerca de nuestra estación hay un Super/Centro comercial que tiene de todo un poco, muebles, cosas para el hogar, comida… y tienda de animales. Y desde ya un par de meses atrás siempre que pasabamos por ahí íbamos a la zona de pajaritos y tenían 3 periquitos recién nacidos muy monos, uno azul y blanco, otro blanco y otro amarillo y verde como Mimo, los tres eran machos y nunca pensamos en comprar ninguno… Pero resulta que desde hace ya un par de semanas más o menos fui yo un día solo y vi que habían vendido al blanco y al amarillo y el azul estaba solito, le mandé una foto a Manami de broma en plan «el azulito se ha quedado solito…» y ella me dijo «pobrecito CÓMPRALO!» por supuesto era broma… en ese momento lo era… pero cuando volvimos una semana atrás y vimos que seguía el azulito solito nos enamoramos un poquito más de él… era super mono y estaba acostumbrado a subirse al hombro y dedo de los humanos ¡era super bueno! llegó este último fin de semana y teníamos que ir de nuevo a comprar unas cosas y Manami dijo «si el azul sigue ahí ¡lo compramos! Si ya no está pues es que el destino no quería que fuera para nosotros…» De ir hablando de ello ya nos habíamos hecho a la idea de que lo queríamos!! y cuando llegamos a la tienda y miramos las jaulas… ¡estaban vacías! Nos pusimos un poco tristones y preguntamos a la chica que estaba ahí «¿ya han vendido el periquito azul?» La chica salió un momento y volvió con otro trabajador de la tienda… ¡con el periquito en el dedo! Resulta que lo habían sacado «de paseo» por la tienda… y en cuanto nos vio saltó al hombro de Manami como en plan «mamuchiiii»… en fin, no había más que decir xD. Volvimos con un nuevo periquito amoroso que decidimos llamar UMI, que significa «Mar» en japonés (por eso de ser del color del mar).  Yo desde el principio dije de llamarle MOMI. Así tendríamos a Mimo y a Momi y serían TO monos… pero Manami no me dejó :(. Luego probé con nombres frikis… pero ni Puar, ni Franky ni Doraemon colaron xD.. En fin, Mimo está ahora revoloteando por la casa y Umi sigue en mi hombro porque es aún algo miedoso y la verdad es que se queda pegado en nuestro hombro y no hay quien lo mueva de allí. Ahora si que soy un pirata xD.

    2016-12-10-20-21-15
    «¿Pero quien es este»? pensando los dos a la vez…
    2016-12-11-21-43-38
    Su primera gran aproximación fue gracias a mis llaves
    2016-12-12-19-04-02
    Hace unos minutos mientras escribía se quedaron mirando así un rato xD

    Estábamos un poco preocupados de que Mimo no aceptara a Umi por eso de entrar en «su territorio» y que le atacara o algo, pero para nuestra sorpresa la reacción de Mimo fue…HUIR DESPAVORIDO. En su primer encuentro Umi estaba como loco por conocer a su hermanito mayor y corría detrás de él mientras que Mimo huía como si de un terrible depredador se tratara… No sabemos si es una reacción normal pero bueno poco a poco ya se van acostumbrando un poco y a veces hasta se dan algún besito pero Mimo sigue casi siempre huyendo en plan «quita bicho»… Mientras digo esto Umi está de nuevo haciendo aproximación hacia Mimo, todo esto en mis hombros ^^, Mimo ha mantenido contacto unos segundos y a terminado volando a mi otra mano. Resulta que Umi tenía las alas cortadas por lo que no vuela mucho, y aunque tiene 4 meses al haber estado siempre en la jaula de la tienda está un poco esmirriado y tiene las patitas muy pequeñitas, tenemos que acostumbrarle a andar sin parar para ponerse fuerte y poderoso como Mimo (bueno este más bien está GORDO).

    Bueno dejemos de hablar de periquitos amorosos…! ¿Que pasó esta semana? Puuues haber que intente recordar… entre semana no mucho, estuve colocando la casa, al fin pude quitarme tooodas las cajas del salón! empieza una vida «humana» real! Solo quedan unas cuantas porquerías variadas de Manami que están en la habitación de los futuros hijos y poco más, tambien pudimos ordenar todo el armario y sacar las ropas este finde semana… por lo que oficialmente lo único que realmente falta es la FRIKICUEVA! Si visteis mi ultimo VideoBlog visteis sus comienzos como estuve colocando todos mis videojuegos, estos días estuve montando las 5 vitrinas acristaladas que me costó un par de días montarlas todas y ya está todo de lujo! Ahora solo falta meter mis tropecientas frikadas en ellas… pero como en España tengo unas cuantas cajas en espera de traermelas por ahora no voy a poder colocar mucho, hasta que no lo tenga todo aquí no me atrevo a empezar a colocar nada… Además tambien compré espejos para añadir detras de las vitrinas para que sean un 200% más molonas por lo que parece que la FrikiCueva nunca va a estar completa…

    2016-12-10-19-34-34

    Este domingo estuvimos en Tokyo haciendo unas cosillas y aprovechamos para ir a ver una de las famosas iluminaciones navideñas tokyotas, exactamente la de Roppongi que suele ser de las más espectaculares. Por desgracia no llevaba la cámara por lo que solo pude hacer un par de fotos con el móvil… la verdad es que a medida que nos hacemos mayores tenemos menos ganas de hacer tropecientas fotos de todo y preferimos disfrutar de los lugares con nuestros propios ojos y sentimientos y dejarnos de tantos rollos fotográficos de «recuerdos» que luego jamás vemos ^^U. Aún así pensando en vosotros hice un par de fotos medio decentes y un video que subí a instagram.

    2016-12-11-18-31-50 2016-12-11-19-04-09

    Y ese día no podía terminar mejor… pasamos por un Yamada Denki que es donde solemos comprar cualquier aparato electrónico o del hogar para preguntar sobre antenas, porque resulta que nuestra casa no tiene antena! Tenemos que pedir que nos la instalen… y así como quien no quiere la cosa… terminamos comprandonos una TV!! Y por supuesto no nos íbamos a conformar con una TV normalita… Ya que nos ponemos que sea una SONY 4K de 65 pulgadas! Nos la traen mañana por lo que para la semana que viene ya habrá más detalles sobre ella jujuju…  Con esto me despido que ahora me toca ponerme a contestar emails que los lunes se me suelen acumular decenas de ellos… mi trabajo nunca acaba como buen nipón.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471