Blog

  • SAITAMA & CHIBA 埼玉県*千葉県 (Geografía e historia con Razi)

    Map_of_Japan_with_highlight_on_11_Saitama_prefecture.svgChiba_in_Japan.svgMuy buenas! Ya llevamos muchas entradas sobre prefecturas pero  la  de hoy va a ser algo especial… ¡por que os voy a meter 2 prefecturas por el precio de 1!! El motivo es simple… para mi desgracia aunque Saitama es la prefectura donde yo vivo y querría decir que es la mejor prefectura del pais… me temo que es  todo lo contrario!! No tiene nada de nadaaaa xD, por otro lado Chiba, la prefectura a la derecha de Tokyo es igual.. ¡no tiene nada! Realmente las dos prefecturas son conocidas como ciudades dormitorio, o sea todo el mundo que trabaja en Tokyo pero no tiene tanto dinero como para permitirse una casa o un alquiler en Tokyo se van a Saitama o a Chiba que son prefecturas infinitamente más baratas, son lugares gigantes con viviendas ilimitadas… y yo también soy uno de los que vive aquí.  Saitama está encima de Tokyo, y somos más de 7 millones nos que vivimos aquí, tampoco es que sea de las más grandes, lo que hace una media de 1920 personas por km2. Esto se debe como comentaba a que la mayoria de nosotros realmente trabajamos en Tokyo pero vivimos en Saitama por ello es una prefectura tan abarrotada de gente. Lo mismo pasa con Chiba, que para sus 5157km2 tiene más de 6 millones de habitantes (y casi seguro que más de la mitad de ellos están apelotonados en las ciudades más cercanas a Tokyo, yéndose al sur seguro que viven muy pocas personas).  Me temo que en ninguna de las dos prefecturas hay ningún Onsen, solo cuentan con un par de comidas famosas, un par de ciudades medio famosas y poco más…

    Capital: Saitama-shi 埼玉市 ・ Chiba-shi 千葉市

    Antiguo nombre: De Saitama es MUSASHI 武蔵 igual que Tokyo (antiguamente Tokyo y Saitama eran lo mismo), por otro lado Chiba estaba dividida en 3 partes, llamadas Shimousa 下総, Kazusa 上総 y Awa 安房

    Comida famosa:  En Saitama tenemos 忠七めし Chuushichi meshi (llevo años viviendo aquí y no lo escuché jamás es una especie de arroz con algas) y 草加せんべい (galletas senbei SOUKA). Mientras que en Chiba tenemos さんが Sanga (Ni sé explicar lo que es…) y Rakkasei 落花生 que es como se le llama en japonés a los cacahuetes normales y corrientes. Como veis no es algo que llame especialmente la atención ¿eh?

    comida chibay saitama

    Montañas: No tenemos de eso

    Baños termales 温泉:  De esto tampoco tenemos…

     

    Lugares famosos: 

    長瀞川 Rio Nagatoro, en Saitama, un rio muy mono

    埼玉風土記の丘 Saitama Fudoki no oka (un parque  normalito con una montañita)

    東京ディスニーランド Tokyo disney Land en Chiba

    犬吠崎 Peninsula Inubou en Chiba

    九十九里浜 Playa Kujuukuri en Chiba

    養老渓   Valle Yourou

    成田山新勝寺 Templo Narita san Shinshouji

     

    chiba saitamacosas famosas

    Me parece muy curioso y muy triste que no pongan como lugar de visita famoso de Saitama la bonita ciudad de KAWAGOE, que es donde yo vivo, una ciudad famosa por sus «casas negras», que se conoce como «koedo» (el pequeño edo) y donde hay casas que llevan más de 100 años en pie.. no sé quien demonios decide que es lo que cuenta como importante y como no, pero os aseguro que cada vez me caen peor xD. sin contar eso es cierto que Saitama no da para más.. aunque la montaña de Chichibu también es bonita cuando florece supongo que no lo suficiente para que salga en la lista, por otro lado Chiba es famoso por el Tokyo Disney Land y también por Makuhami Messe un enorme centro de eventos donde se hacen los eventos del Tokyo Game Show o del Jump Festa entre muchos otros (yo solo me conozco los frikis xD).  Por supuesto Chiba también es famoso por ser donde está el aeropuerto internacional de Narita, aunque comúnmente lo llaman «Aeropuerto de Tokyo» es mentira puesto que  está en Chiba a unos 70 km de la ciudad de Tokyo… pero supongo que llamarlo «Aeropuerto de Chiba» no vende mucho. Nada más, para la siguiente hablaré de TOKYO, ¡al  fin llegamos a la capital! aunque tiene mucho menos de lo que podeis imaginar, tampoco tenemos Onsen en Tokyo, ni comidas famosas… y lugares famosos son tan conocidos que casi no hace falta ni que los mencione, quizá haga otra doble metiendo tambien Kanagawa y así terminamos ya la zona de Kanto. Lo pensaré…

  • GUNMA 群馬県 (Geografía e historia con Razi)

    413px-Gunma_in_Japan.svgMuy buenas frikicillos avernosos, ya pasó creo que una semana desde que no escribía nada nuevo sobre alguna nueva prefectura, recordad que estas entradas las escribo para practicar un poco por   mi inminente examen de turismo (que realmente tengo ya en pocos días) aunque hoy tengo pensado escribir todas las que mi cerebro pueda asimilar y las dejaré programadas para que se publiquen cada 2 o 3 días (como los lunes escribo mi entrada semanal, posiblemente estas se publicarán cada jueves y cada sábado). Hoy nos toca hablar de otra de las prefecturas de Kantô, la que está arriba a la izquierda ¡GUNMA! Esta prefectura es famosa, al menos para mi porque es donde se encuentra el Monte Haruna, que es el monte en el que se basaron para crear el  monte Akina de Initial D, la primera vez que visité esta prefectura fue precisamente para visitar este monte, ¡una pasada!  incluso encontramos un hachi-roku corriendo por ahí.. o sea que es un lugar famoso para los frikis de los coches y carreras callejeras creo yo.  La siguiente vez que volví a Gunma fue con Manami donde nos alojamos en uno de los  onsen que MÁS me han gustado en la vida, y mira que he ido a muchos. A veces digo a Manami que tenemos que volver a ellos.. además es uno de los onsens famosos que saldrán en esta lista o sea que muy atentos.  Se estima que en  toda la prefectura hay casi 2 millones de habitantes en una superficie de 6,362.28km². Una media de 309 personas por km².

    Capital: Maebashi-shi 前橋市

    Antiguo nombre: SHIMOTSUKE 下野 (Como curiosidad, es lo contrario que su prefectura vecina Tochigi, esta era «koutsuke» con el kanji de arriba y campo, mientras que esta es con el kanji de abajo… es curioso porque están una al lado de la otra y no una encima de la otra, estos nipones…)

    Comida famosa:  下仁田こんにゃく ((Shimonita Konnyaku)) esta comida siempre me pareció curiosa porque se dice exactamente como «coñac» pero no tiene nada que ver, es una especie de gelatina extraña con poco sabor que se usa en muchas comidas, y en Gunma es incluso famosa! ・ 磯部せんべい ((Isobe Senbei))  Normalmente las galletas «sembei» son galletas redondas bañadas en salsa de soja aunque viendo fotos de las de Isobe no lo parecen la verdad, tengo que probarla cuando vuelva por allí (normalmente lasa sembei normales no me gustan mucho). ・ 峠の釜めし ((Touge no Kamameshi)) Es una especie de miniollita con diferentes ingredientes tanto verduras como carne. es muy mona

    comida gundam

    Montañas: 草津白根山 (Kusatsu Shirane) ・ 妙義山(Myougisan) ・ 赤城山(Akagisan) ・ 榛名山(Haruna san)

    Baños termales 温泉:  ①Ikaho 伊香保温泉 ・ ②Kusatsu 草津温泉 ・ ③Minakami 水上温泉 ・ ④Oigami 老神温泉 ・ ⑤Shima 四万温泉

    onsen gunma

    Lugares famosos: 

    尾瀬 Valle Oze

    榛名湖 Lago Haruna (Lago en lo alto, al lado del monte Haruna)

    鬼押出し Onioshidashi

    吹割りの滝 Cascada Furiwari

    岩宿遺跡 Ruinas Iwajuku

    富岡製糸場   Fabrica de seda de Tomioka (patrimonio de la humanidad desde el año pasado)

    gunma cosas famosas

     

    No tiene mala pinta  ¿no? Sobre los onsen un par de curiosidades… el primero de la foto (Kusatsu) sale mucho en la película Temae Romae, una peli japonesa muy graciosa donde un romano que construye baños termina en un baño termal japonés del presente,  realmente es de un manga con el mismo nombre, yo solo vi la peli y os lo recomiendo! (gracias a esa peli nunca olvido este onsen), el segundo onsen es al que fui que os  comentaba antes. realmente es una zona de onsens con muchos diferentes, al que fui yo creo que no era ese de la foto pero la zona es bonita y el ryokan al que fuimos me encantó.  Sobre los lugares famosos me llama la atención Onioshidashi, una zona con un montón de piedras… no estoy  seguro porque  es tan famoso pero me gustaría  ir   a descubrirlo.. El lago de Haruna es gigante, yo fui a él cuando subí el monte pero no lo recordaba tan gigante. Bueno y eso es todo, para la siguiente entrada preparaos  porque va a ser doble!  Voy a meter Saitama y Chiba en una sola entrada…¡no os la perdáis!

  • ¡MI CASA ya está medio construida!

    ¡Muy buenas! Buff me he retrasado un día en mi entrada semanal lunera. Ayer entre que tuve guiado y luego volví con Manami, hicimos cenita española aprovechando que la familia a la que guié me trajeron de regalito jamón y fuet y  cuando nos quisimos dar cuenta eran pasadas las 1:00 y yo estaba destruido (es lo que tiene haber andado 11,1km 16.000 pasos como bien indica mi nueva 2016-08-26 12.39.58pulsera MI BAND 2 que me compré hace poco por Amazon y ahora puedo calcular cada día lo que ando de forma precisa, ya tenía  ganas de calcular exactamente lo que andamos en cada excursión de las que hago). La verdad es que me dio la idea de comprarme esta pulsera una viajera a la que guié el otro día que la llevaba (bueno ella llevaba la versión 1 que es sin pantalla), cuando miré  un poco por internet supe que querría una! te lo calcula todo, los pasos, los km, las calorías, incluso te dice las horas que  duermes y si es sueño ligero o profundo (y lo hace bastante bien porque siempre me pone bien la hora que me acosté y la hora que me levanté.. se las sabe todas!) Me valió 5000Yens y como además me sirve como reloj es perfecta, creo que es de mis mejores compras de la temporada).  Esta semana hubo buenas novedades en mi vida.. la más importante que será centro de nuestra atención los siguientes meses es…¡QUE NUESTRA CASA VA VIENTO EN POPA! Por ahora solo habíamos ido una vez desde que empezaron la construcción, fue hace unas dos semanas y lo único que había era la base de la casa y poco más, en solo dos semanas nos encontramos una casa medio terminada!!! Aún falta muchísimo pero pudimos incluso entrar al primer piso, cuando llegamos este sábado estaban justo poniendo las vigas del segundo piso, la capacidad de trabajo nipón es increíble. Había solo 5 personas en total trabajando en la casa. Uno dentro de la grúa, otro fuera ayudando a enganchar las vigas y 3 dentro de la casa en el 2º piso colocando cada viga en pocos segundos, en el  rato que estuve mirando colocaron un montón de vigas. Desconozco la velocidad de construcción de edificios pequeños en España u  otros países pero la verdad es que aquí te terminen tu casa en 2-3 meses es una gozada. Además sin retrasos en absoluto, nos prometieron desde que terminamos los papeles que para el 15 de noviembre nos darán las llaves y estará terminada, y estoy seguro que para el 15 de noviembre tendremos nuestras llaves. Hicimos unas cuantas fotitos dentro y fuera de lo que muy pronto será nuestro hogar….

    2016-08-27 11.05.28
    Desde fuera disfrutando de como iban poniendo las vigas una a una (de un material mega poderoso anti terremotos!)
    2016-08-27 11.31.45
    Dentro, aún sin paredes entre medias se ve bastante poderosa. pero bueno sin contar la parte de las escaleras todo esto será mi salón (la foto hecha desde lo que será la cocina)
    2016-08-27 12.03.27
    Los andamios hacen que se vea más enorme desde fuera pero no es que sea gigantesca eh? tengo ganas ya de verla sin andamios ^^

    Es posible que este sábado volvamos para ver como ha avanzado la cosa, nos dijeron que si el tifón que tenemos estos días por aquí no molestaba demasiado es posible que para este sábado que viene ya estuvieran poniendo dentro de las paredes el material especial mega secreto rosa (no sé como se llama xD, es una especie de corcho especial anti-incendios) y posiblemente ya estará terminado el 2º piso también… si al final no vamos este sábado ya habrá que esperar un par de semanas y posiblemente encontraremos ya la casa medio  terminada por lo menos porque a este ritmo…  Ahora tenemos 2 meses y medio para seguir medio preparando la mudanza infernal, millares de cosas por aquí que recoger  y otras millones para tirar. ¡aah! antes de que  se me olvide, una de las mayores curiosidades que  pudimos hacer allí, fue que nos dieron unos rotuladores de estos que no se borran jamás para que escribieramos libremente en las vigas de la casa cualquier  mensaje que quisieramos. Unos mensajes que  quedarían entre las paredes eternamente ¡como mola! Manami escribió nuestro apellido y la fecha en una de las vigas, yo en la vida más cercana a la entrada escribí «casa de Raul y Manami» ahí en gigante, y luego en otra terminé dejando  un mensajito romantico en plan «siempre unidos, siempre juntos felices para siempre» algo de poder mistico para que nos de felicidad eterna a nuestra casa, con nuestras vigas firmadas por nosotros juju.  Ese día después de disfrutar de nuestra futura nueva casa nos fuimos a comer a lo que en el futuro será un buen restaurante donde posiblemente comeremos a menudo, cerca de nuestra casa hay  un increíble restaurante de Tonkatsu (cerdo rebozado) y como es importante ir probando todo bien antes de mudarnos… nos  pusimos morados juju

    2016-08-27 14.16.41

    La verdad es que siempre que nos damos una vuelta por  nuestro futuro barrio cada vez nos gusta más. Tenemos como un restaurante de cada de lo que  nos gusta (no olvidéis que ya comenté que tambien teniamos un McDonald y un  Domino´s pizza cerca..¡toma ya!) a parte de un buen izakaya con yakitoris (casi obligatorio que haya  uno de estos por donde vives xD) y esta vez nos dio por dar un paseo hasta otra estación cercana que teníamos, resulta que bastante más cerca de lo que  pensábamos, un agradable paseo donde encontramos un montón de restaurantes buenos de todos tipos y…¡UNA BOOK OFF! Creo que era de las pocas cosas que  había comentado que le faltaban a mi futuro barrio para ser perfecto. Además le eché un vistazo rápido y tenía buenas pelis y juegos más baratos que en otros sitios… por ahora  no compré nada puesto que  me reservo para dentro de un par de meses cuando  ya vivamos allí juju.  Tenemos demasiadas ganaaaaas…!

    Como a los dos nos gustan bastante los  karaokes la verdad es que solemos ir a menudo, pero por casualidades de la vida pasamos una  muy larga temporada sin pisar ninguno, quizá hacía 2 o 3 meses que no ibamos por lo que el domingo fue el gran día para pasarlo completo en un Karaoke cantando y disfrutando, además como si fuera por obra del destino, nos metieron en una habitación que sus paredes estaban decoradas con baldosas de ONE PIECE.. ni si quiera sabía que existiera tal cosa, pero la verdad es que hubiera molado mucho poder elegir  este tipo de pared cuando me dieron a elegir color y diseño de las paredes de mi futura «habitación del frikismo»… incluso se lo dije a Manami de broma y ella me dijo que llamáramos a HebelHaus a ver si podíamos pedirlo (morid de envidia gente con esposa no friki muahaha)  pero bueno solicitar algo así, si fuera  posible ascendería el precio seguro que un montón,  por lo que no me interesó (además que mi futura habitación del frikismo estará prácticamente al 100% de las paredes con estanterías hasta el techo con videojuegos, consolas y figuras…)

    2016-08-26 15.06.33 2016-08-26 15.07.07

    Supuestamente hoy debería  de estar hablando de lo MÁS importante e inminente que hay en mi vida… ¡el maldito examen de turismo que ya es este DOMINGO! La verdad es que ya no sé ni que pensar, creo que la mitad de mi cerebro se medio rindió, un cuarto de él sigue estudiando e  intentando atrapar en el cerebro todo lo posible, y el otro cuarto dice «¿pero que mierda…? si al final no hará falta». Después de largas conversaciones con Manami empezamos a pensar que  no va a ser necesario tener esto para poder hacer todo o casi todo lo que quiero hacer, puesto que  yo no voy crear una «agencia de viajes» si no simplemente guía (ya sea privado o en grupos, pero guía sin reservas de billetes, hoteles, ni cosas así) por lo que es muy posible que no necesitemos al final nada de  todo esto, sin contar que por el tema de las olimpiadas de 2020 se dice que como estarán muy faltos  de guías están pensando en eliminar  estos tramites y exámenes y que se podrá guiar legalmente y libremente sin nada ¿Quien se va a motivar con un examen medio imposible que se necesitan de 2 a 3 años  conseguir aprobar si se habla de la posibilidad de que en 4 años no haga falta!?? Bueno por  nuestra parte ya dijimos que como estamos apuntados al menos lo intentaremos, a ver que sale de esto, yo sigo estudiando aunque no me meto 20 horas diarias (imposible contando que siempre tengo guiados, o si no me tengo que pasar 5 horas seguidas contestando emails como esta mañana, o si no  tengo que estar grabado o editando algún nuevo video siempre a contrareloj para que me de tiempo a subirlo a tiempo…) Pase lo que pase tengo muuuchas ganas de que llegue el día 4, haga el examen y pueda no volver a estudiar más para un examen en mi maldita vida porque me succionan la vida y el almaaaaaaa (tenía que soltarlo xD).

    ¿Algo más?  Pues yo creo que ya comenté lo más importante ocurrido esta semana… Mañana tengo de nuevo un guiado, al día siguiente 1 de septiembre me tocará  pasar  una aburrida mañana en inmigración  puesto que de  nuevo se termina mi visado de un misero año… más les vale que esta vez me den ya de 3 años o de 5 porque si no voy a tener que romper algo! al día siguiente día 2 tengo que ir a Kai con un antiguo colega madrileño y futuro estudiante para enseñarle un poco aquello,  y el día 3 será mi  «ultimo día de estudio», un día   supuestamente que solo dedicaré  a meterme en la  cabeza todo lo que pueda caber xD.

    Veo que sigue lloviendo, creo que lleva lloviendo toodo el día sin haber parado ni un solo segundo desde que  me  levanté, y eso que el  tifón supuestamente ya se fue, a ver si deja de llover un rato que me apetece salir al exterior a pasear, a devolver un dvd al  Tsutaya, a cazar un par de pokemons y a estudiar  un rato geografía nipona (Solo se estudiar mientras camino, es raro lo sé…) debería d e también escribir más entradas de geografía que creo que nos quedamos por Tochigi… lo que significa que aún me faltan 37 prefecturas más!eso es prácticamente… todo xD. Creo que voy a escribir ahora alguna y dejaré que se publiquen cada 2 o 3 días entre semana mientras los lunes sigo escribiendo estas entradas. o sea que nos quedan aún meses de entradas ilimitadas ¡como a vosotros os gusta!  ¿Y a Mimo-chan como le va hoy? Pues ahora mismo mordisqueando un sobre aunque ha estado casi todo el rato mirandome fijamente desde el monitor… desde hace ya meses me siento muy observado en esta casa…

    2016-08-30 15.02.31

    el pobre (o pobres nosotros) está cambiando el plumaje ultimamente por lo que encontramos tropecientas plumas amarillas y verdes cada día por el suelo, por la mesa, por la comida… hoy encontré dos plumas gigantes que ni se de donde pueden ser porque Mimo no es tan grande ^^U. en fin, veo que está empezando a llover incluso más fuerte que antes por lo que me da que poco paseo voy a darme al final… me conformaré con escribir entradas de geografía mientras me lo estudio y luego disfrutar de un rato de vicio.

  • TOCHIGI 栃木県 (Geografía e historia con Razi)

    tochigiMuy buenas frikicillos amorosos. Hoy nos toca hablar de otra de las prefecturas que están encima de Tokyo, esta vez será de TOCHIGI, quizá por ese nombre no os suene tanto… pero si digo que  es la prefectura donde está Nikko es posible que os suene mucho más. Nikko es de las ciudades más famosas y turísticas cercanas a Tokyo, se llega en hora y media desde Tokyo por lo que tampoco está muy lejos. Tampoco es que sea una prefectura muy grande, solo tiene 6400km2 y una población de unos 2 millones de habitantes (307 Hab/Km2). Sinceramente sin contar Nikko no tengo ni idea si la prefectura cuenta con alguna otra cosa famosa o digna de visitar… gracias a la entrada de hoy aprenderemos eso. Por mi parte solo he ido a esta prefectura un par de veces para visitar Nikko y cosas cercanas a la ciudad como el Edo Wonderland (Un parque de atracciones que imita la era Edo) y mientras escribía la entrada he recordado que también fuimos este año para alojarnos en la zona de uno de los onsens famosos de la zona (Kinugawa) y para visitar el divertidisimo Tobu Square con replicas a tamaño peque de los monumentos más famosos del planeta, muy recomendado.

    Capital: Utsunomiya-shi 宇都宮市

    Antiguo nombre: KOUTSUKE 上野 (Como curiosidad, los kanjis para escribir esto son exactamente los mismos que para el  barrio de Ueno de Tokyo, antiguamente se leian de forma algo diferente ¿eh?)

    Comida famosa:  日光湯葉 Nikko Yuba (es una especie de «piel de soja») ・ しもつかれ Shimotsukare (Una especie de compota rara y de pinta asquerosa que se hace con verduras, soja, Yuba y demás ingredientes…)

    Ciudades famosas: 日光市 Nikko (acaso lo dudabais?) ・ 益子市 Mashiko-shi

    Montañas: No hay

    Baños termales 温泉:  ①Nasu 那須温泉 ・ ②Shiobara 塩原温泉 ・ ③Kinugawa 鬼怒川温泉 ・ ④Kawaji 川路温泉 ・ ⑤Yunishigawa 湯西川温泉

     

    Lugares famosos: 

    華厳の滝 Cascada de Kegon

    中禅寺湖 Lago Chuuzenji

    龍王峡 Garganta Ryuou

    足利学校跡 Restos del colegio Ashikaga – La primera institución academica de Japón

    日光東照宮 Nikko Toushouguu – El templo más famoso de Nikko donde está enterrado Ieyasu Tokugawa

    輪王寺 Rinnouji – Complejo de 15 templos budistas en Nikko

    二荒山神社 Futarasan jinja – Santuario fundado en el año 767, tiene miles de hectareas que cuentan como suelo sagrado

    tochigi famoso2

    La verdad es que la prefectura merece la pena sobre todo para visitar la famosa ciudad de Nikko, alguno de los onsens famosos de la zona… y por mi parte recomiendo los antes mencionados Edo Wonderland (al que realmente todavía no he podido entrar…) y al Tobu Square que me pareció super divertido. Al estar cercana a Tokyo seguro que tiene muchas otras diversiones que aún yo desconozco… Pero personalmente creo que esta prefectura tambien la puedo tachar de lugares visitados en Japón.

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Gunma-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Ibaraki!!

  • Guiando por Tokyo a Maestros POKEMON

    ¡Muy buenas! Al fin puedo volver a ser humano, tener tiempo material y escribiros una poderosa entrada bloguera que posiblemente me tardará horas por todo lo que tengo que contar…! Han sido dos largas semanas en las  que  no pude escribir nada de nada, poco tiempo libre y mi cuerpo estaba cada día más y más cansado hasta el limite de la extenuación… Desde el ultimo lunes 2 semanas atrás que os escribí hasta justamente ayer estuve guiando los 14 días seguidos sin uno solo de descanso. Parece que los dioses nipones vuelven a estar de mi lado porque casualmente hoy vino un nuevo tifón a Japón y desde esta mañana está lloviendo como si el mismísimo planeta estuviera apunto de explosionar. Millares de litros de agua por  segundo, vientos huracanados,  trenes detenidos durante horas… Meeeeenos mal que hoy no tocaba guiado porque hubiera sido 100% imposible guiar hoy.  Desde la tranquilidad de mi casita nipona hoy pude relajarme, jugar  un rato, ver la TV, comer comida basura y jugar con Mimo-chan que ahora mismo está  mordisqueando mis papeles frente a mi… Le acabo de hacer una foto para que lo veais en acción:

    DSC_0723
    Mimo haciendo maldades mientras escribo esta entrada…

    Parece que  ahora mismo acaba de bajar un poco la intensidad del tifón del inframundo, así con menos ruido de fondo podré centrarme para recordar toodo lo vivido en estas dos largas semanas de guiados…  Realmente sobre este ultimo guiado… aunque lo llamo «Guiando por  Tokyo a 3 viajeros» casi más bien podría decir «Buscando Pokemons con 3 colegas» porque la verdad es que fueron dos semanas de entrenamiento pokémon a tope  xD

    Resulta que dos de los tres viajeros eran super fans del Pokemon Go, medio profesionales y venían dispuestos a recorrer todo Japón intentando capturar a todos los Pokemons existentes (a la vez que disfrutaban de Japón y de su cultura por supuesto), el 3º de los viajeros vino sin mucho, y terminó comprandose un Smartphone nuevo el primer día, una SIM con conexión de dos semanas  el segundo día,  y un cargador portátil el 3º día… Vamos que terminó con el Pack completo de entrenador Pokemon para capturarlos ¡a todos! Yo, como sabeis llevaba tiempo jugando aunque nunca llegué a  motivarme en exceso ni a pasar días completos por ahí buscando pokemons… pero con este grupo y dos semanas por delante decidí desatarme totalmente y terminamos siendo 4 locos en busca de pokemons bajo el sol abrasador nipón… el resultado fueron decenas de Pokemons nuevos y muchos buenos recuerdos del verano de 2016! este  tipo de guiados no se olvidan…

    El primer día de guiado disfrutamos del Tsukiji, el parque Hamarikyu donde intentamos cazar pokemons pero hacía tantísimo calor que nuestros teléfonos ardían hasta el punto de quemarnos la mano y tuvimos que dejar la captura por el momento, luego si pudimos capturar unos cuantos por la torre de Tokyo, el templo Zojoji, el palacio imperial y Ginza.. Nos pusimos un poco de broma el objetivo de al menos conseguir un pokemon nuevo diario (teníamos ya todos unos 70 por lo que no era tan fácil encontrar alguno nuevo), por  suerte en el parque Hibiya coincidimos con un nido de  Digletts y pude atrapar a mi nuevo Pokémon del día (más adelante os contaré donde encontramos muchos más y pude evolucionar a Dugtrio).

    Al día siguiente nos fuimos a buscar pok… ejem quiero decir a visitar y disfrutar de la historia del templo Sensouji de Asakusa, luego por la calle Kappabashi descubrí que jugar al Pokemon no es solo una «chorrada para pasar el tiempo» si no que  realmente ayuda  a descubrir nuevos lugares de visita… resulta que  un viajero me preguntó «hey ¿dónde está el robot hecho de cacerolas?» Yo ya pensaba que estaba to loco por efecto del calor o algo, pero me enseñó en su móvil que había una Pokeparada cercana donde salía una tienda con robots hechos de cacerolas!! Gracias al mapa de Pokemon Go terminamos entrando en una callecita que no había entrado jamás para  encontrar, efectivamente una tienda donde tenían  varios robots hechos de cacerolas… ¡que puntazo! Y no sería la única vez que nos ayudaría a descubrir un nuevo lugar curioso gracias a una pokeparada con una foto llamativa… este juego realmente me ayudará a mejorar mis guiados jejeje.

     2016-08-10 11.25.36

    Después de disfrutar de platos de plástico y del parque de Ueno (donde había millares de Pokemons y donde encontré mi pokemon nuevo del día, un Tentacruel!) con la excusa de «buscar pokemons» decidimos ir paseando hasta la Todai, la universidad de Tokyo,  que antiguamente solía ir a menudo con los grupos pero desde que empecé con los guiados privados había eliminado esa visita y llevaba un par de años sin visitarla, gracias a tener viajeros fans de Pokemon Go en estas dos semanas pude experimentar nuevas rutas o nuevas visitas porque aunque al final no encontremos nada, la búsqueda de Pokemons siempre merece la pena.  Aunque ya había ido muchas veces a la Todai en  mi vida, esta vez probé  a entrar por una puerta trasera que no había entrado nunca y recorrer parajes de la universidad que desconocía totalmente… llegamos a encontrar incluso un increíble y gigantesco parque/jardín japonés con un lago en el centro que parecía que estábamos en un templo milenario… y no, solo estábamos en una universidad (la más prestigiosa del país eso si).

    2016-08-10 15.16.12
    ¿Templo milenario? Nop, solo el campus de una universidad Tokiota

    Ese día, después de terminar el  guiado me reuní con Manami en su trabajo y  nos fuimos a nuestro futuro barrio porque YA HABÍAN  EMPEZADO A CONSTRUIR NUESTRA CASA! y  nos hacía  ilusión ir viendo cómo iría la cosa… Llegamos ya casi anocheciendo y estaba cerrado pero pudimos ver los primeros cimientos de lo que será nuestra casa y hacernos una idea del tamaño, del tamaño que quedará de jardín, etc… ¡ya solo un par de meses más!

    2016-08-10 19.05.34
    Sin construir parece pequeña… pero nuestra casa será apoteósica!

    El 3º día de guiado nos fuimos a Kawasaki y Yokohama, normalmente en Kawasaki solo visitaba el templo Daishi pero como fue un grupo de experiencias nuevas se me ocurrió pasar por un templo normalito y pequeñito pero famoso porque en él se celebra el festival DEL PENE (sip ese tan famoso donde tengo fotos subido a un rabo gigante de madera) no sabía si realmente habría algo relacionado con penes pero ir a visitarlo fue una idea muy acertada porque efectivamente ¡eso estaba lleno de falos xD! No bastando con eso, en Yokohama resulta que se celebrara una especie de festival Pokemon y habían desplegado decenas de Pikachus por todas partes, algunos  en plan castillos inflables gigantes y otros simplemente pikachus pequeños muy monos, con nuestra fiebre pokemon al máximo podéis imaginar lo que disfrutamos paseando por ahí, subiendo al LandMark, por la noria y el puerto e incluso por ChinaTown… Creo recordar que mi pokemon nuevo fue un  Dragonair que realmente conseguí por cazar por el puerto suficientes Dratinis como para evolucionarlo… mmm ¿Es posible que también fuera el día que conseguí mi primer Voltorb? ya me es imposible ir recordandolo todo…

    2016-08-11 10.45.56 2016-08-11 10.49.11 2016-08-11 10.49.33

    2016-08-11 13.20.44 2016-08-11 13.21.32

    Madre mía siento que  ya llevo un montón escrito y no llevo ni un 25% de  lo que  tengo que  explicar…  eso me pasa por «escaparme» una semana… al día siguiente tocaba ir a Odaiba, no solo para ver un poco el Fuji TV, el Gundam gigante, el museo del automóvil, Palette Town o la playita… si no también para ir al famoso COMIKET!!! Para mi el comiket veraniego suele ser un infierno particular, algo que  jamás visitaría si no fuera por trabajo, porque en verano, a 40º en pleno asfalto rodeado de millares de otakus sudorosos la zona de cosplays (lo único que suele  interesarme del evento) es un verdadero infiernoooooo.  Aún así disfrutamos  de un par de horas de niñas sexys, de muchos pokemons (no solo en Pokemon Go, si no en el mundo real porque había bastantes frikicillos disfrazados de cosas Pokemoneras) aunque pasamos un calor salvaje lo disfrutamos bastante y pude hacer muchas de esas fotitos que tanto os gustan… os dejo las fotos que compartí en instagram ese día:

    IMG_20160812_132557 IMG_20160812_135134

    Mola ¿eh? Ese Brooks y ese Pikachu humanoide no creo que  pueda olvidarlos jamás… xD. Creo que ese día conseguí tantos Magnemites (por la zona de la playa está plagado) que pude evolucionarlos a un poderoso Magneton y  creo que cacé mi primer Shellder también por esa zona ¡¡ah!! acabo de recordar que en el propio Comiket ya cuando nos ibamos me apareció un GRIMMER, fue mi mejor captura del día. Al día siguiente tuvimos la excursión de los 7 dioses de la fortuna en Kawagoe, mi barrio, fue una interesante aventura donde disfrutamos mucho, pero creo que ese día no conseguí ninguna nuevo, puesto que en Kawagoe es donde vivo y ya tengo la zona más que exprimida. El siguiente día nos fuimos hasta Ibaraki para visitar el famoso buda de Ushiku de 120m de altura, espectacular como siempre pero pocos Pokemons por la zona… Ya empiezo a tener lagunas pero creo que  después fuimos a Shinjuku, subimos al ayuntamiento y aunque aún quedaba tiempo de sobra nos dio por pasas por el parque que hay justo detrás del ayuntamiento (que se llama «Central  Park») había un ambiente increíble de gente cazando pokemons, millares de pokeparadas… y terminamos comprandonos unas cervezas y quedándonos ahí más de 2 horas!! Ese lugar estaba plagado de Digglets por  lo que pude evolucionarlo a Dugtrio y creo que  también fue donde evolucioné  a mi primer Magikarp después de conseguir 100 de ellos por ahí. Terminamos una agradable tarde de colegueo, cervezas y Pokemon inolvidable.

    Al día siguiente (y ya vamos por el 15 de agosto!) fue el «gran día», porque me los llevé al parque  Yoyogi, ese parque tokyota famoso por tener millares de Pokemons inimaginables!! Y fue realmente un  buen día porque allí en medio del parque pude al fin encontrar a mi primer PIKACHU!!  (No bastando con eso, luego ese mismo día me salió otro en otro sitio… manda huevos) pero conseguimos otro mucho mejor, resulta que había estado leyendo por internet en  blogs nipones que por  Yoyogi a veces salia un Electabuzz que es un Pokemon MUY raro, ya cuando estabamos saliendo del parque para ir hacia Shibuya milagrosamente nos salió entre los cercanos la sombra del Electabuzz y  casi nos hacemos caca encima. Desde el punto que apareció como «cercano» decidimos separarnos, yendo cada uno por un lado.. como si realmente estuviéramos viviendo la búsqueda  de nuestras vidas, cuando menos lo esperaba uno de ellos gritó «aquí! está aquí!!»  lo cual nos hizo correr como niños en celo hacia su posición…. y así fue como conseguí a mi primer (y quizá único en la historia) Electabuzz….

    IMG_20160815_124848

    Tanto pokemon en el cerebro ya empezó a afectarme y empiezo a tener recuerdos borrosos… creo que al día siguiente fuimos a Kamakura, una de las excursiones más extensas y salvajes que hago visitando varios templos y andando al menos 15km, en lo alto del templo Engakuji me pasó una experiencia realmente curiosa e inolvidable… noté que un niño japonés que tendría 12 o 13  años me miraba bastante y le decía algo a su madre… por el rabillo del ojo empecé a ver que  se acercaba a mi en plan súper vergonzoso hasta que estaba casi a mi lado, primero  pensé que  sería el típico niño al que pusieron como deberes de inglés «hablar con un extranjero y pedirle una foto» porque ya me pasó alguna vez… cual fue mi sorpresa cuando el niño no dijo «hi» o «hello» si no  un clarísimo «HOLA». Cuando le contesté  con otro «hola» el niño me dijo en español si podíamos hacernos una foto juntos… parece ser que le hacía ilusión conocer a españoles porque sabía un poco de español¿?… le dije que claro que si, y además añadí un «hablas muy bien español!»  y aquí llegó la gran sorpresa cuando su madre (japonesa 100%) me contestó en perfecto español diciendo «es que a nacido en Barcelona… y por ello te conoce, siempre vemos tus videos!»  ¡ERA UN FAN! ¡¡UN FAN JAPONÉS (MESTIZO)  DE 12 AÑOS QUE  DISFRUTABA DE MIS VIDEOS!!  Podéis imaginar la ilusión que hace este tipo de cosas… Muchas veces me paran españoles o latinos porque  me reconocen y en muchas ocasiones me piden hacernos una foto juntos, pero que un niño japonés te pida una foto por  ver tus videos no tiene precio  😉

    Ya solo faltaban 3 días de guiado, uno  lo disfrutamos en el museo de la Era Edo y en el museo de la 2ª guerra mundial (Yushukan) luego terminamos en Nakano Broadway comprando frikadas y buscando pokemons (aunque creo que no encontré ninguno nuevo ese día…) otro día fuimos a Ikebukuro a la tienda Pokemon que  estaba llena de «pikachus veraniegos» y por promoción de la nueva peli de Godzilla había una pata gigante por ahí que había destruido el techo, y luego nos fuimos a Ebisu a comer en la mejor hamburguesería japonesa, una hamburguesa de carne Wagyu en el Blacows, ese día llovió como en el infierno  y no pudimos hacer demasiado… tuvimos que pasar horas resguardados de la lluvia y también en el museo de la cerveza de Yebisu bebiéndonos una bien buena mientras buscábamos pokemons…(tampoco recuerdo que pillé ese día)  Es curioso que recuerde mejor los pokemons nuevos que conseguí los primeros días que pasó hace más tiempo pero no recuerde lo que es más reciente… quizá es porque ya Pokemon pasó a formar parte de mi vida diaria y no lo guardo en el recuerdo como algo «especial y único».

    2016-08-18 10.41.42

    Llegamos al último día, que fue subir el MONTE TAKAO, antes de ir me dio por  mirar por  internet y descubrí que los  japoneses consideran este monte uno de los mejores para cazar pokemons, se estima que hay unos 50 especies diferentes de Pokemons en el monte (y comprobamos que  es verdad) además los nipones llaman al monte takao la «Moon Montain» El «Monte Luna» que  parece ser sale en los videojuegos de Pokémon, un monte en que aparecen muchos Clefairy y piedras lunas para evolucionarlo. Aunque  la subida de 600m (unos 3km de subida)   es algo dura y sudamos lo insudable… mereció la pena y fue muy divertido ir encontrando tantos pokemons por todas partes… Clefairys a millones y  entre mis nuevas adquisiciones está  un Arbok que  me apareció en la cima. un Ponyta que me salió en un huevo de 5km (todos andados en ese monte) y un Geodude que me salió ya casi cuando estábamos volviendo, con este último llegue a tener 99 pokemons atrapados en mi pokedex!! Cuando terminamos la aventura nos fuimos a un parque también bastante famoso por maestros pokemons llamado INOKASHIRA Park, un parque bastante bonito que yo había visitado alguna vez (está al lado del  Museo  Ghibli, es más, entre que  nos perdimos andando por ahí casualmente llegamos hasta el mismo museo, una pena que  no tuviéramos entradas xD).

    En ese parque dejé a mis viajeros y compañeros Pokemoneros con los que compartí 12 divertidos días y nos  despedimos para ¿siempre? no lo creo, seguro que volverán cuando salga la 2ª generación de pokemons en PokGo muahahaha… Aunque ese guiado había terminado, mi trabajo aún no, porque el sábado y el domingo guié a una nueva pareja y además Manami se había ido al pueblo por lo que fue un finde de curro y poco más, por  suerte de la pareja el hombre también jugaba un poco a Pokemon y aproveché para desenfundar de nuevo mi teléfono… El sábado evolucioné a un Weepinbell consiguiendo así mi Pokemon nº 100 (Victreebel)   y el domingo por el parque de Ueno me apareció milagrosamente un  Kabuto!

    Buff… ya sabía  yo que  dos semanas sin escribir no iba a ser bueno, llevo más de una hora escribiendo todo esto!!!! pero si, creo que me gusta eso de ir escribiendo una entrada semanal cada lunes con mis aventuras y como siempre, mi modo «diario». O sea que ya sabéis, cada lunes tenéis una cita con mi blog 😉 ¡os espero!

    ¿Qué que ha estado haciendo Mimo durante esta hora? pues revolotear por mi cabeza, cantar en mi espalda sobre el respaldo de la silla (que acabo de ver que tiene miles de cacas…grr) y por supuesto intentar imitar a su amo intentando beber Monster xD. ¡¡Espero que os haya gustado la  entradita y nos vemos la semana que viene!!

    DSC_0724

  • IBARAKI 茨城県 (Geografía e historia con Razi)

    ibarakiMuy buenas. Hoy es un gran día puesto que al fin terminamos la región de Tohoku (me acabo de dar cuenta que no lo dije en ninguna de las prefecturas anteriores.. ops) y hoy empezamos con la primera prefectura de la región de KANTÔ. Que es Ibaraki. La prefectura que está arriba a la derecha de Tokyo. Ibaraki no es de las más grandes, solo tiene 6000km2 y menos de  3 millones de habitantes (477 hab / km2). Ibaraki es famoso por tener varios parques naturales enormes y por tener uno de los lagos más grandes del país, en la antigua era EDO esta prefectura era de las más «ricas» y mucha  gente adinerada se mudaba a vivir ahí. Yo personalmente la conozco bastante porque hago una excursión allí, el increíble buda de Ushiku, un buda de 120m de altura, de las estatuas más altas del planeta que es una verdadera pasada. También visité la prefectura con Manami hace un par de años a los onsen más famosos de la zona y a la cascada que también aparece en esta lista (al fin algo para tachar)

    Capital: Mito-shi 水戸市

    Antiguo nombre: HITACHI 常陸

    Comida famosa:  水戸納豆 Mito Nattou (Judias fermentadas podridas estilo Ibarakiense) ・ アンコウ料理 Anko Ryori – Comidas diversas con Rape, la más famosa es la Ankou  Nabe (olla de rape) aunque se sirve de muchas otras formas.

    ibaraki famoso

    Ciudades famosas: つくば市

    Montañas: Tsukuba-san 筑波山

    Baños termales 温泉:  ①Fukuroda 袋田温泉

     

    Lugares famosos: 

    袋田の滝 Cascada de Fukuroda

    大洗海岸 Playa de Ooarai

    霞ケ浦 Lago Kasumigaura – El 2º lago más grande de Japón

    潮来 Lago Itako – Un lago que hay al lado del Kasumigaura

    偕楽園 Kairakuen – Un parque gigantesco famoso por sus ciruelos

    笠間稲荷神社 Kasama inari Jinja – Famoso santuario fundado en el año 651 en honor al dios de las cosechas Inari.

    鹿島神宮 Kashima Jingu – Santuario en honor al dios  de las artes marciales

    ibaraki famoso2

    Ibaraki tiene unas cuantas cosas interesantes para visitar ¿eh? Acabo de recordar que  también visité el año pasado el parque Kairakuen en busca de ciruelos florecidos, que por desgracia llegamos demasiado tarde y ya no quedaban muchos… pero mi entrada del blog tiene que  estar por ahí por si os interesa. Era realmente un parque gigantesco. Es curioso que en esta lista no esté el Buda de Ushiku siendo uno de los más impresionantes del planeta, no entiendo como deciden que  son las cosas más importantes de visitar estos nipones… Por ello ya os dije en alguna de las prefecturas anteriores que tampoco os fieis SOLO de lo que sale aquí, que posiblemente cada prefectura tiene muchas más cosas interesantes para visitar, esto lo podemos usar como una idea extra. Yo por mi parte de esta prefectura ya visité lo más famoso por lo que puedo definitivamente tacharla de mi lista de «prefecturas para  visitar y completar el 100% de Japón».

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Tochigi-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Fukushima!!

  • FUKUSHIMA 福島県 (Geografía e historia con Razi)

    fukushimaMuy buenas frikicillos de la geografía. Si estáis leyendo esto es porque sabéis que estoy escribiendo una entrada exclusiva para cada prefectura en base a lo que estoy estudiando para el examen de turismo de Japón. Hoy nos toca aprender sobre la prefectura que posiblemente se ha hecho más famosa y conocida en todo el mundo. Hasta antes de 2011 posiblemente nadie de fuera de Japón había oído hablar  jamás de un lugar llamado «Fukushima». Es una prefectura normalita, de casi 14.000km2 (la 3ª más grande de Japón) con unos 2.000.000 de habitantes (138 hab/km2) está encima de prefecturas algo más famosas como Tochigi e Ibaraki y sinceramente en Fukushima no hay nada. Pero con el terremoto  y el tsunami de 2011 y la destrucción de la central nuclear de allí se hizo mundialmente conocida, famosa y mencionada por todos. Lo que la gente normalmente no sabe es que «Fukushima» es una prefectura gigantesca (como ya he mencionado, 14.000km2!!!) por  lo que la vida sigue en el 99% de la prefectura como si nunca hubiera pasado nada. Solo hay unos 20 o 30km2 al rededor de la central nuclear que fueron cerrados y posiblemente no se podrá volver a vivir allí (creo que de 14.000 se pueden quitar unos 30 sip… nadie lo notará).  Comento esto porque es sorprendente como la gente flipa cuando dices que en «Fukushima» la gente sigue viviendo… imaginando todos que esto es un pueblo minusculo con una central nuclear y casas al rededor o algo así ^_^U.  Hoy aprenderemos que otras cosas a parte de una central nuclear medio destruida ofrece la gran prefectura de Fukushima.

    Capital: Fukushima-shi 福島市

    Antiguo nombre: IWAKI 磐城

    Comida famosa:  喜多方ラーメン Kitakata Ramen (Resulta que en Japón hay considerados los «3 ramens más buenos del país», uno es el Sapporo Ramen, otro el Hakata Ramen y ¿sabeis cual  es el tercero…? efectivamente, el Kitakata Ramen!! y si encima tiene extra de radiación mucho mejor! (chiste fácil). tengo que ir a Fukushima a probarlooo

    photo01

    Ciudades famosas: 会津若松市 Aitsuwakamatsu-Shi

    Montañas: Iioka-san 飯岡山 ・ Bandai-san 磐梯山 ・ Adatara-yama 安達太良山

    Baños termales 温泉:  ①Iisaka 飯坂温泉 ・ ②Tsuchiyu 土湯温泉 ・ ③Higashiyama 東山温泉 ・ ④Dake 岳温泉

    fukushima onsen

     

    Lugares famosos: 

    猪苗代湖 Lago Inawashiro

    あぶくま洞 Cueva Abukuma  – Cueva de piedra caliza de 600m de largo.

    大内宿 Oouchijuku – Una especie  de oficina de correos de la era Edo que se mantiene intacto

    fukushima famoso

    Bueno ya hemos aprendido que Fukushima no es solo «el lugar donde explotó una central nuclear y donde todos moriremos si nos acercamos». Desde luego ese ramen tengo que probarlo y visitar la cueva Abukuma y la oficina de correos de la era Edo me parecen lo mar de interesante… mientras me doy un bañito en los onsen de Higashiyama o Dake. Está claro que mi futuro viaje por el norte empezará en Fukushima si señor.

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Ibaraki-ken (Al fin llegamos a Kantô) en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Yamagata!!

  • YAMAGATA 山形県 (Geografía e historia con Razi)

    yamagataMuy buenas. Esto son unas entradas especiales que hago por motivo de mi estudio de turismo, aquí aprendemos un poco de lo más importante de cada prefectura. Hoy hablaremos de una de las prefecturas MÁS desconocidas de Japón. La prefectura de Yamagata no destaca por absolutamente nada, es una pena y lo siento mucho por la gente que vive allí pero la  verdad es que esta es, creo yo, la prefectura que  más fácilmente se olvida su existencia. Yo la mayoría de las veces no recuerdo ni que existe jeje. Quizá con el estudio de hoy aprendamos unas cuantas cosas interesantes que nos puede ofrecer y cambio de  opinión. Yamagata tiene una superficie de 9300km2 y poco más de 1 millón de habitantes. (119hab / km2)

    Capital: Yamagata-shi 山形市

    Antiguo nombre: UZEN 羽前

    Comida famosa:  イモ煮 Imoni (Patatas hervidas)

    02imoni_01

    Ciudades famosas: Sakata-shi 酒田市

    Montañas: Choukai-san  鳥海山 ・ Zaou-san  蔵王山 ・ Haguro-san 羽黒山

    Baños termales 温泉:  ①Atsumi温海温泉 ・ ②Tendou 天童温泉 ・ ③Kaminoyama 上山温泉 ・ ④Zaou 蔵王温泉 ・ ⑤Akayu 赤湯温泉 ・ ⑥Ginsan 銀山温泉

    onsenen yamagata

    Lugares famosos: 

    立石寺 Templo Risshaku Ji – Templo en lo alto de una montaña de hace 1200 años.

    最上川 Rio  Mogami – Famoso rio que cruza la prefectura con más de 200km de longitud.

    famoso en yamagata

    Ya os avisé que la prefectura de  hoy iba a ser de las más «simples», solo dos lugares famosos para aprender!!!! ojala fueran todas así (aunque por otro lado también deseo que cada prefectura tenga cientos de lugares apasionantes para visitar…buff que dilema) de todas formas aunque «oficialmente» solo tenga estas dos cosas como lugares de visita turística, esto es solo lo decidido por el libro para el maldito examen de turismo, quizá  en Yamagata haya otros sitios interesantes para visitar ¿quien sabe? Yo personalmente este no es un lugar que tenga pensado visitar nunca a no ser que me pille de camino o surja alguna extraña curiosidad… aunque el templo en las montañas tiene muy  buena pinta eso si. Seguro que termino yendo algún año ya veréis. Y seguro que vosotros también!

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Fukushima-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Miyagi!!

  • MIYAGI 宮城県 (Geografía e historia con Razi)

    MiyagiMuy buenas. Esto son unas entradas especiales que hago por motivo de mi estudio de turismo, aquí aprendemos un poco de lo más importante de cada prefectura. La prefectura de Miyagi suele recordarnos al famoso «Señor Miyagi» el apacible sensei de Karate que nos enseñó ya 20 años atrás la existencia de añadir un  «SAN» detras de los  nombres (Si no habéis visto Karate Kid, es vuestro momento… y no hablo de la del hijo de Will xD). La ciudad de Miyagi es famosa porque el famoso samurai Date Masamune construyó su  castillo en Sendaicon el fin de controlar la provincia.  Junto con Iwate, la pobre Miyagi tambien se llevó gran parte del daño del tsunami de 2011. de los casi 10.000 muertos en  total que hubo en  todo el país, casi 6000 de ellos fueron en Miyagi. Actualmente ya está casi todo reconstruido y la vida sigue  normal y corriente por aquí. Está situada en el puesto nº 17 de prefecturas más grandes, con solo 7000Km2y una población de poco más de 2.000.000 de habitantes (320 Hab /  km2).  Sin contar eso ya  no sé más puesto que nunca visité esta prefectura tampoco…

    Capital: Sendai-shi 仙台市

    Antiguo nombre: RIKUZEN 陸前

    Comida famosa:  ずんだ餅 Zunda Mochi (Pasta de arroz con soja verde machacada) ・ 笹かまぼこ Sasa Kamaboko (Se obtiene  a partir del pescado, se tritura y se hace al vapor, es tipico en la comida japonesa).

    comida miyagi

    Ciudades famosas: NO

    Montañas: Kinka-san 金華山

    Baños termales 温泉:  ①Akiu 秋保温泉 ・ ②Sakunami 作並温泉 ・ ③Naruko 鳴子温泉 ・ ④Toogatta 遠刈田温泉

    img_spa1

    Lugares famosos: 

    松島Matsushima ・Pequeñas y bonitas islas

    瑞巌寺Templo Zuiganji・Templo budista zen del año  828

    多賀城跡 Ruinas de Taga –  Ruinas del castillo que una vez hubo en la ciudad

    牡鹿半島 Península Oshika

    Famoso en Miyagi

    Como habéis podido comprobar últimamente aprendemos prefecturas pequeñas, poco conocidas y por lo tanto con pocas cosas que  aprender. Aunque por el norte hay muchos onsens diferentes teniendo que aprender 3 o 4 diferentes por prefectura, los lugares «famosos» o de visita obligatoria escasean por aquí, y ya veréis la siguiente que es más pequeña y menos conocida aún! En Miyagi por no haber, no hay ni castillo.. que solo quedaron unas tristes ruinas xD. Esta NO es una de mis preferencias en mi futura visita por el norte de Japón, aunque  es posible que haga una paradita para ver esas ruinas o probar el mochi con soja verde. ¿y vosotros?

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Yamagata-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Akita!!

  • ¡Y con esto hacen 10 AÑOS…!

    ¡Muy buenas! Después de  ya unas cuantas entradas pre-fabricadas de estudios nipones de geografía ya me tocaba venir «en persona» a escribir una buena entrada «a mano», son las 23:48 del lunes y creo que con esta entrada empiezo oficialmente mis entradas semanales blogueras contando todo lo ocurrido, disfrutado y menos disfrutado de la semana. Puede que sean entradas a veces  mega largas, pero es que voy a  meter el equivalente de una semana entera por lo que deben de serlo, no me centraré en un solo tema si no en  todo lo ocurrido en una larga semana de vida nipona… que aunque parezca mentira y por muchos años que viva aquí, ¡EN JAPÓN SIEMPRE PASAN COSAS!

    La noticia MÁS importante de todas que da titulo a la entrada, es que hoy, 8 de agosto de 2016, hacen EXACTAMENTE 10 años desde que pisé por primera vez la tierra que me robaría el corazón para siempre. Era una cálida mañana de agosto, exactamente el día 8 del ya lejano año 2006 cuando estaba en el aeropuerto de Barajas junto con mi colega Chaino a punto de embarcarnos en la aventura que cambiaría mi destino para siempre. Realmente cuando «pisé» suelo nipón por primera vez fue el día 9 pero para mi el comienzo de todo fue el 8 por lo que para mi, hoy hacen exactamente 10 años de ese gran paso que lo cambió todo. Quizá si ese  8 de agosto yo no hubiera venido a Japón por primera vez mi vida sería posiblemente 100% diferente a como es ahora.  Muchas cosas han pasado en estos 10 años, por suerte 9 de ellos están relatados en este blog (fue en 2007 cuando volví a Japón por 3 meses cuando inauguré este blog) ahora solo puedo recordar todo con una gran sonrisa viendo el largo camino recorrido que hizo que al final me pudiera quedar aquí para siempre. Con esto aprovecho para motivar a los más jovenzuelos, que a veces me escriben desolados diciendo que su sueño es venir a Japón y vivir aquí para siempre pero que no ven forma de conseguirlo, o gente que ha venido una vez de turismo y no saben que hacer para conseguir quedarse…¡esto no es algo que se consiga de un día para otro! Yo necesité 8 años para definitivamente quedarme aquí sin un visado que «caducara», muchos años trabajando, muchos ahorros… la vida no te regala una vida en otro país con dinero ilimitado, hay que currarselo un poco ^^.

    mi primer viaje
    En el avión, el mismo día de hoy pero 10 años atrás… acercándonos a este país por primera vez

    Pues en esta  semana pasada la verdad es que  pasó de todo un poco, desde el jueves anterior estaba guiando a dos parejas de viajeros durante 6 días, por lo que hasta el miércoles tuve poderosos guiados que me llevaron el día entero, si no recuerdo mal el lunes les llevé a Kamakura (pasando un calor infernal), el martes a Kawagoe (pasando un calor avernal) y el miércoles por Odaiba (pasando un calor aberrante…)… Como ya sabéis no me llevo demasiado bien con el calor y parece ser que este año incluso estamos superando records… hace un par de días los termómetros marcaban 38.5º eso en Tokyo es una salvajada porque  hay que sumarle el 90% de humedad y da como resultado algo así como sensación térmica 50º o de 5000º más o menos xD… creo que me espera un  verdadero infierno agostero… Lo bueno que en Odaiba tuve suerte y conseguí varios Pokemons nuevos (juju) un Machop, un Magnemite, un Shellder, un Voltorb y un Omanyte. La cosa  va bien si señor…

    2016-08-03 11.03.49
    Coches futuristas en el concesionario Toyota.. en unos años los tendremos por las calles niponas
    2016-08-03 13.17.27
    Un chulisimo Luffy Gear4 en la Jump Shop de Odaiba

    Desde el jueves tenía mis únicos 4 días «libres» puesto que a partir del lunes me venian 3 viajeros  a los que  guiaría  hasta el día 19 + otra pareja que guío del 20 al 22… Y puse lo de «libres» entre comillas porque por el momento el jueves ya tenía planes para quedar con un nuevo colega japonés que conocí de casualidad que también estudia el examen de turismo de japonés y estuvimos por la tarde estudiando hasta las tantas, el mismo me comentó que ni los japoneses son capaces de aprobar ese examen, no de una vez. Resulta que este examen está dividido en 3 temas diferentes (dos  de  leyes y  uno de transporte/precios/geografía) y si se aprueba uno pero no los otros para el año siguiente el aprobado no hace falta volver a hacerlo, por lo que los  japoneses suelen sacarse este titulo en 2 años, centrandose en un solo tema porque aprenderse a la vez los  3 es imposible…¡bien Raúl! y yo intentando metermelo todo ahí con espátula sin estar entendiendo ni la mitad xD. Mi nuevo colega me comentó que el ya había abandonado la geografía y se estaba centrando solo en las leyes, que es lo que suele ser más fácil para los nipones…yo como suelo ir al revés, me estoy centrando en geografía y transporte que  se me da bastante mejor  que las infernales leyes que no conoce ni dios… En fin, sea lo que sea el 4 de septiembre lo veremos…

    El viernes al fin iba  a poder disfrutar de un apasionante día libre de diversión ilimitada cuando ¿cual fue mi sorpresa? que casi no pude ni dormir de un repentino e infernal dolor de espalda como jamás me había dado! Me levanté por la mañana sin haber dormido, sin poder casi mover el cuello a los lados y sintiéndome como un abuelo de 85 años… yo que jamás he ido a ni un hospital en Japón (menos al ojo cuando se me puso rojo hace unas semanas) me tocó buscar el tipo de médico que podía mirarme lo mio… después de  preguntar a la madre de Manami descubrí que tenía que ir al «Seikeigeka» 整形外科  que  sería como el «traumatólogo», por suerte vi que  tenía uno cerca de mi casa, por lo que allí fui a que un abuelillo (en este barrio todos los médicos son abuelos) me toqueteara un poco, me hicieran un par de radiografías y me dijeran que mis huesos estaban perfectos, que sería  cansando por el trabajo y que  la única solución era quedarme en casa sin moverme demasiado… Por lo que volví a casa y pasé el resto del día jugando al Deus EX: Human Revolution, al Goat Simulator (vaya locura de juego) y pasandome el primer capitulo gratuito de «Life is strange»  (ahora me quedé con  ganas de comprar los otros 4… mierda pero me juré que no compraría  más juegos hasta las rebajas de  invierno, que tengo aún más de 10 juegos sin instalar si quiera de las rebajas de verano xD).

    2016-08-06 16.45.19
    Lo que antes era: «cargador para tu smartphone» ahora es «cargador para poder jugar al Pokemon Go horas ilimitadas!!»
    2016-08-06 16.56.36
    La mejor gomina para el pelo que he visto jamás… ¡gomina para ponerte el pelo a lo Super Saiyan!!

    El sábado hubiera podido ser un gran día si no fuera porque me dolía la espalda incluso más que el día anterior, y como los japoneses se aterran con cualquier cosa Manami empezó a decir que podían ser problemas del corazón… que si cáncer… que si enfermedad terminal… Y me obligó a levantarme a las 8:00 para irnos al Hospital general de Saitama, este si que sería mi primer GRAN Hospital nipón… y fue una curiosa experiencia…

    Para empezar, eso estaba lleno con tropecientas mil millones de personas, lo cual me acojonó un poco porque pensé que esto nos iba a llevar todo el día y parte del siguiente, por suerte vivimos en un país donde la gente curra tan bien y todo está tan increíblemente bien organizado, que lo que podrían ser miles de horas se convierte en unas pocas por arte  de magia. primero tuvimos que ir a recepción a inscribirme, aquí siempre que vas a un hospital o clínica nueva lo primero que tienes que hacer es dar tu seguro de salud para que ellos te registren, recuerdo que  aquí no existe la seguridad social como tal por lo que todos necesitamos un seguro, que normalmente cubre el 70% de los gastos médicos (o sea que  el 30% toca apoquinar nosotros) además que registrarte nuevo en un sitio siempre vale dinero extra…y en los hospitales grandes es una pasta! Porque nos dijeron ya nada más empezar que nos tocaría pagar 5400Yens (unos 50€) solo por registrarnos…¡vaya gracia! después de registrarme escribiendo mis datos y poniendo lo típico (que si tengo enfermedades, que si soy alergico a algo, que si me drogo o  bebo o fumo, que cuanto bebo al día, que  si mis padres han tenido algún cáncer, etc…) me dieron un nº de espera para el médico general… tenía  el 103 y  tenía terror de llegar allí y encontrar que iban por el 20 o algo así… realmente no llegué ni a ver por que  nº iban porque cuando llegamos a la zona una mujer nos dio unas instrucciones de todas las cosas que  tendríamos que hacer mientras esperábamos a nuestro turno… era como un Final Fantasy con varios objetivos que  cumplir para poder llegar al «jefe malo». Objetivo 1: Ir a la segunda planta para sacarnos sangre. Fuimos a donde nos habían dicho, y nos dieron un nuevo numero de espera, pero fue rapidísimo! Nos iban reuniendo de 5 en 5, mientras sacaban sangre a 5 personas a los siguientes 5 ya nos metían en la sala de espera y en cuanto iban terminando nos íbamos sentando para sacarnos sangre a  nosotros mientras que otros ya iban ocupando nuestros asientos de atrás, en resumen… una organización sublime y en menos de 5 minutos ya me habían sacado sangre y la estaban analizando.  Objetivo 2: Hacerme un chequeo de corazón. lo siento no sé como se dice «médicamente hablando» xD ¿Puede ser un  «TAC»? acabo de recordar esa palabra… bueno era simplemente que me tumbaron en una cama y me  pusieron tropecientas ventosas en el pecho alrededor del corazón y pinzas extrañas en brazos y piernas para analizar mi ritmo sanguíneo, mis pulsaciones y esas cosas… para esto tampoco tardaron prácticamente nada. Objetivo 3: Radiografías del pecho. Esta vez tocaba ir a  la primera planta al fondo, cuando llegué me metieron en una microhabitación y me dijeron que me medio desnudara y pusiera una bata rara, que me quitara todo lo de metal del cuerpo (pendientes, anillos y esas cosas)  y que esperara allí, parece ser que  mientras yo me preparaba, le estaban haciendo radiografías al anterior, así entre que te cambias y eso ya te toca y todo se hace con mucha más agilidad. dos bellas enfermeras niponas jovencitas  y creo que  sexys (lo de creo es porque iba sin  gafas y no veía demasiado xD)   me hicieron un par de radiografías en pocos minutos… Con los 3 objetivos completados al fin pude volver  al principio, ahí es donde más esperamos… ¿quizá 30 min? gracias a que  mientras tocaba esperar estuvimos haciendo todas las otras cosas la espera que podría haber sido de 2  horas infernal y aburrida terminó siendo mucho más corta y entretenida. Cuando entré al médico principal, este ya tenía  todos los resultados de todos los chequeos que me habían hecho, los análisis de sangre, radiografías, etc… Me explicó que no habían encontrado nada malo, que mi sangre estaba perfecta y mi corazón mucho más perfecto aún,  vamos que sería solo un dolor muscular (como yo había supuesto desde el principio sin necesidad de hacerme tropecientas pruebas…) y así acabó todo! ¡NO! no todo… faltaba el paso final…¡PAGAR! fuimos a una nueva ventanilla donde pensaba que  ahí se pagaría… pero nop, lo que  hicieron fue darnos un ticket que se usaría  en unas maquinas que tenían en un lado para pagar en esas máquinas! era como unas vending  machine de doctores y médicos xD, la broma salió por 10.000Yenacos… algo así como 80€ . Contando que realmente solo pagué el 30%… podéis haceros una idea de lo que vale la sanidad por aquí.

    2016-08-07 18.44.49
    Bonito atardecer desde el río Shingashi

    No recuerdo a  que hora salimos de allí pero nos cogimos un Bus hasta Kawagoe y fuimos a una cafetería a comer algo y de nuevo a estudiar para el  maldito examen imposible,  intentando no moverme demasiado puesto que necesitaba que mi espalda se curara para el lunes que empezaba mis guiados ilimitados… cuando ya estábamos cansados dimos una vuelta por allí, compramos cena y fuimos a casita a cenar y ver una peli.

    El domingo por suerte mi dolor de espalda había remitido  bastante, pero no quisimos arriesgarnos y no hicimos mucho. Dormimos hasta tarde, estuvimos en casa vagueando y por  la tarde salimos a dar una vuelta por  el  barrio hasta llegar al barrio de al lado que casualmente estaban de Matsuri! (un mini-matsuri bastante «básico»), pero eso no nos impidió comprarnos un par de cervezas, muchos yakitoris y disfrutar un poco de los bailes tradicionales y luego volver a casa algo  borrachillos y entretenidos.

    Y con esto llegamos a hoy lunes. Me levanté a las 7:00, me duché y desayuné, salí sobre las 8:20 para comerme 2 horas de tren hasta el aeropuerto de Narita para recibir a mis 3 nuevos viajeros, que  resulta que son mega fanaticos de Pokemon Go, y han venido con la ilusión de buscar a todos los pokemons sin descanso hasta el último rincón… lo que significa que si el calor  infernal no acaba antes conmigo, creo que estas dos semanas voy a hacerme una enorme colección de Pokemons nuevos juju de momento mañana toca ir al Tsukiji, al parque Hamarikyu, Torre de Tokyo y Palacio imperial… muchos sitios apetitosos con muchos pokemons apetitosos jujuju….

    Y con esto me dio casi la 1:00, Manami me grita desde la habitación  «vamos  a dormir yaaaaa» por lo que creo que es el momento sip…  Mis  entradas sobre geografía  nipona seguirán publicándose cada 3 días por lo que no os las perdáis! y yo personalmente el  próximo lunes os volveré a contar mi semana… ¡sed buenos!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471