Etiqueta: Yamanashi 山梨

  • En restaurantes árabes y de barbacoas por Yamanashi

    En restaurantes árabes y de barbacoas por Yamanashi

    ¡Muy buenas! Siento el retraso una vez más, esta vez de entrada.. Desde que llegué a Japón he estado escribiendo 2 entradas a la semana o incluso 3. Pero como siempre mi tiempo va siendo limitado, y también me termino rallando de escribir tanto (que ya son muchos años por aquí) o sea que creo que dejaré el tema a una entrada por semana los fines de semana contando un resumen total de la semana. Menos cuando tenga cosas especiales que contar claro.. Pero esas me las guardo para los dos meses que pasaré en España que desde allí nunca tengo cosas interesantes que contar. Lo que si hago es subir un vídeo de «Días Tokyotas» + un Gameplay (ya sea de One Piece o de algún juego nuevo que tenga por aquí) cada miércoles  No lo anuncio por el blog pero que sepáis que CADA MIERCOLES tendréis un nuevo Día Tokyota de esos que tanto os gustan… Y creo que vamos a tener días tokyotas para un año lo menos, porque de momento llevamos 5 ¿verdad? Ya tengo hasta el día 8 editado, y tengo otros 4 grabados sin editar, pero esto es solo Tokyo, porque también tengo «Días Nagoyenses» que me ocupará unos 4 vídeos más (Iré intercalando entre Días Tokyotas y Días Nagoyenses) Vamos que ahora mismo tengo ya «Días» para los próximos 3 meses.. sin contar los nuevos que grabaré estos días que me quedan por aquí, creo que tendremos días Tokyotas HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!!
    Fechas previstas de salida: Día Nagoyense 01 = 22 mayo. Día Tokyota 06 = 29 Mayo. Día Nagoyense 02 = 5 Junio. Día Tokyota 07 = 13 de Junio… y esto es solo el principio 😀
    Esta semanita fue interesante como todas las que vivo en este país. La diversión empezó el miércoles  que quedé con Nana (Al fin veo a esta niña después de mes y medio estando en Japón) y estuvimos un par de horas en un karaoke recordando viejos tiempos.. Sobre las 19:00 Manami salió de trabajar y nos fuimos juntos a cenar, no a un restaurante normal y corriente no… al ARABIAN ROCK
    Si hay algo que caracterice bien a Tokyo, es que está llena de cosas FRIKIS. Y una de esas son su cantidad de restaurantes «temáticos», tenemos una lista ya desde el año pasado de restaurantes de este tipo que queremos visitar, y al fin el miércoles comenzamos nuestra «ruta por restaurantes frikis», empezando por un restaurante ambientado en ARABIA de cuento, vamos que dentro no faltaban las alfombras voladoras, la música de Aladin y por supuesto, lamparas maravillosas.  El restaurante está en SHINJUKU, en la zona de Kabukicho y por unos 3000yens podéis disfrutar de una cena bastante curiosa.
    Cuando llegamos y entramos por la entrada nos encontramos una habitación cerrada, sin paredes y con una lampara maravillosa en el centro.. cuando la frotamos se abrió una puerta «secreta» donde pudimos acceder al restaurante (siempre se curran estas cosas). las camareras estaban disfrazadas de algo parecido a princesas Jazmin pero más sexy de lo normal. Como dato (posiblemente interesante para los hombres) las chicas tenían todas unas tetas enormes que quedaban perfectas con los trajecitos minúsculos que llevaban… (no hay fotos por desgracia, pero si vídeo, tendréis que esperad al «Día Tokyota especial restaurantes frikis»). 
    La entrada, muy bonita
    Nos dieron una especie de «huevos de dragón de oro», eran huevos cocidos

    Teníamos nuestra propia pequeña habitación con suelo acolchado

    Nada más entrada y pedir nuestra bebida nos trajeron para «picar» unos huevos de ORO. Eran huevos cocidos que habian bañado en oro (bueno algo parecido a oro), por supuesto todo tenia su historia, y antes de dárnoslo nos contaron que venían de tal dragón de tal mundo imaginario… Nuestro asiento no era una mesa normal, teniamos nuestra propia pequeña habitación donde el suelo era acolchado, o sea que estabamos como sentados en el «suelo» acolchado en nuestro propio espacio. Todo muy bien decorado, con niñas tetonas por ahí, y con comida con diferentes historias… un buen lugar para pasar un rato divertido. Ademas te podias dar una vuelta por el restaurante porque el menú tenia un mapa con diferentes puntos «divertidos» que visitar en el restaurante. Muy curioso ^_^.
    El restaurante tenia todo tipo de comida. Era una especie de «izakaya» o sea que era para pedir platos para compartir. Todo estaba bastante bueno (no recuerdo nada en especial digno de mencionar), y así pasamos una noche agradable. ¿Siguiente restaurante friki!? Posiblemente el ¡RESTAURANTE CRISTIANO! 
    El sábado tuvimos una aventura lejana, puesto que nos tocó levantarnos a las 6:25 de la mañana para coger un tren que nos llevaría a YAMANASHI, el pueblo de Manami, pero no para ver a sus padres esta vez, si no para disfrutar de una Barbacoa con sus amigos del colegio. Yo me sentía un poco «extraño» yendo a un pueblo perdido donde los nipones están poco acostumbrados a ver a extranjeros a pasar un día completo de barbacoa con ellos… Pero la verdad es que fue bastante divertido (y había mucho alcohol, eso siempre ayuda a que la gente se relacione rapidamente xD). 
    Primero llegamos a la estación de «Higashi Yamanashi», una de las estaciones más «de pueblo» que he visto nunca… Por no haber no había prácticamente estación:
    «Esto» es la estación, no hay ni taquillas, ni humanos, ni na de na…

    Por no haber no hay ni tiendas, o sea que incluso tienen vending machine de ARROZ!
    Y después de pasar un rato divertido en un pueblo perdido (y que Manami me enseñara su colegio de secundaria donde estudió), vinieron a por nosotros. Compramos varios millones de litros de alcohol y nos fuimos de barbacoa a un lugar muy curioso, era como la casa de un abuelillo que había creado una «zona de barbacoas» en el patio, podíamos hacer lo que quisiéramos  incluso nos dejaba entrar en su casa y usar su nevera xD, supongo que estas cosas solo pasan en pueblos perdidos… 

    La casa estaba super chula. Tenia incluso cabras por ahí 

    El abuelillo con un super LANZALLAMAS preparándonos la zona
    Manami y uno de los maridos de las chicas
    Realmente la quedada era de las chicas. O sea Manami y sus 4 mejores amigas del colegio, solo que cada una se trajo a su marido/novio. O sea que las chicas disfrutaban recordando sus tiempos mozos mientras que los hombres bebíamos cerveza y comíamos carne como cerdos. Yo fui muy bien recibido, aunque al principio todos me preguntaban con terror «hablas japonés?» y cuando decía que si la cara de preocupación de todos se convertía en una cara de asombro y admiración por un «extraño gaijin que hablaba su lengua». Aunque realmente no entendía mucho de lo que decían puesto que al ser todos de pueblo, tenían un acento yamanashiense algo desconcertante para mi… Pero a medida que subían las cervezas bajaba la dificultad o sea que pasamos un buen día. 
    Grupo casi al completo (luego vino otra chica más)

    Las chicas haciendo sufrir a Manami por su «cumpleaños»
    Aunque teníamos todos entre 25 y 30 años, disfrutamos como niños pequeños cuando sacaron un montón de pistolas de agua. Ademas por motivo del pasado cumpleaños de Manami las chicas le regalaron unas cosas, acompañadas de kilos de espuma que le estamparon en la cara cuando menos se lo esperaba.. ¿Quien decía que los japoneses no sabían divertirse? Por cierto la chica de los pantalones verdes es la prima de Manami. ¡En esa familia todas son monas!
    Incluso llegué a probar los «Nagashi soumen (流しそうめん)» que son fideos fríos que van fluyendo por un canalón de agua y los tienes que coger al vuelo antes de que lleguen al final, (seguro que lo habéis visto en algún anime), esto no lo tenia apuntado en mi «lista de cosas por hacer en Japón» pero la verdad es que merece la pena probarlo. Y si se prueba en un pueblo perdido de Japón MUCHO MEJOR.
    Sobre las 17:00 terminamos la barbacoa. Fuimos a casa de una de las chicas a pasar un rato y beber otro poco más hasta que su prima nos llevó a la estación y volvimos a Saitama (El plan era quedarse en Yamanashi un día, pero los padres de Manami están ahora muy liados con el campo o sea que decidimos volver). Ayer domingo para la resaca tranquilamente nos fuimos de paseo hasta Kawagoe, y disfrutamos de unas 4 horas de karaoke salvaje como a mi me gustan…!
    Como siempre chulisima la decoración de las paredes de cada habitación del KARAOKE KAN. Por 980Yens tuvimos día completo de karaoke + free drink aunque decidimos no pasar demasiadas horas porque queriamos dar una vuelta por la zona. Aun así canté miles de canciones tanto frikis como no frikis y me sentí un poderoso cantante destruye timpanos xD. Ese día pudimos volver pronto a casa, jugar un rato al Harry Potter Lego que al fin nos lo pasamos, pero ahora toca encontrar todos los secretos que son millones. Tambien puedo decir con orgullo que AL FIN me pasé el One Piece Kaizoku Musou 2 (aunque aun me faltan miles de cosas que hacer en el juego, y ver el final «real»), pero aproveché para comenzar a jugar al RYU GA GOTOKU 5 (Yakuza5) ¡y es una increíble pasadaaaa! Ya subiré algún Gameplay. Ayer también aproveché para grabar un rápido videoblog que espero disfrutéis… aquí lo tenéis
    Al final me convencisteis para que grabara videoblogs Sin Cortes, o sea que este está hecho en una sola toma, dejaran de existir las «tomas falsas» puesto que no serán cortadas y las podréis ver en directo. A ver que tal (Ahora tendré a gente que dirá que no le gusta esto, que prefería de la otra forma con más cortes y editado, pero os ignoraré porque no puedo haceros felices a todos xD)
    Y ya que lo comento en el videoblog lo comento aquí también  ¡¡YA ESTÁ ABIERTA MI ACADEMIA ONLINE!! Junto con un socio que se dedica a esto abrimos una especie de Academia Online, puesto que yo no se hasta cuando voy a poder seguir dando clases online, decidí grabar en vídeo TODO lo que hago en mis clases oficiales, y todo lo que enseño y de la forma que lo enseño. Lo dividí en diferentes lecciones y estas a su vez en diferentes cursos. O sea que tenemos el curso de principiantes (Nivel 1) con 12 lecciones (se da una a la semana, o sea 4 al mes, o sea que el curso completo serian 3 meses). El Nivel 2 también está ya disponible, también con 12 lecciones, y ahora me pondré a trabajar con los niveles 3 y 4 (de momento, no se hasta que nivel terminaré haciendo) Me quita un montón de horas grabar cada lección y editarla pero me gusta cuando siento que quedan perfectas y que mucha gente podrá aprender con ellas ^_^. Si queréis más información sobre ello lo tenéis todo en la web http://razisensei.com/cv/ información, pagos y demás. A ver si puedo ayudar a que mucha más gente aprenda japonés, (por ejemplo a latinoamericanos que por diferencias horarias nunca he podido darles clases particulares y se que muchos quieren). Aun así la web y eso está un poco a medio terminar aun. Tengo más cosas que añadir, ni si quiera tenemos un logo o algo de la academia..! Ains se me acumula el trabajo..¿Alguien sabe hacer logos? xD

    Os dejo el vídeo de introducción y presentación del curso, viendo esto no os quedará ninguna duda ^^ aparte hay pequeños extractos de mis lecciones para que veais como serán.

    Buff esto de escribir solo un día a la semana está bien pensado, pero eso hace que tenga que escribir malditos textos infinitos que parecen el Quijote…! ¡¡Nos vemos la semana que viene!!
  • Visita a YAMANASHI

    Visita a YAMANASHI

    ¡Buenas! Este fin de semana como ya comenté, fue bastante «especial», me fui a una de las zonas mas rurales que he visitado jamas en Japón, a un pueblecito en lo mas profundo de la prefectura de Yamanashi 山梨県 llamado IWADE 岩手 (No confundir con la prefectura de IWATE que se escribe con los mismos kanjis y está al norte). El motivo de mi viaje a esos parajes lejanos y olvidados de la mano de buda fue conocer a mis suegros y nuevos papis, los padres de Manami.
    Yamanashi es un pueblo agricola y el 90% son campos de cultivo, aunque el nombre es Yamanashi que traducido literalmente significa «la montaña de las peras», curiosamente las peras no son lo mas famoso de la prefectura, sino las UVAS y los MELOCOTONES. Prueba de ello es mi nuevo Luffy  de Yamanashi, que como recordareis colecciono uno de cada ciudad que visito en Japón, y este es un Luffy montado en un melocotón. A sido una aventura curiosa y divertida, que paso a relatar poco a poco en modo diario como me gusta a mi contar las cosas para no olvidar ni un solo detalle:
    Yo pensaba que Yamanashi estaba mucho mas lejos de Tokyo, pero realmente no lo está tanto, se puede llegar en tren normal JR, en unas 2 horas de viaje desde Shinjuku, como nosotros vivimos en Saitama hay que añadirle una hora extra, osea que el viaje fueron unas 3 horas, por 2210Yens. Por suerte la estación a la que ibamos era «Higashi-yamanashi» una estación perdida en las montañas de estas que no tienen ni paredes, ni torniquetes ni siquiera humanos… Osea que en cuanto me lo comentó Manami no dudé ni un segundo en sacarme el billete mas pequeño (160yens) y viajar miles de kilometros sin pagar un yen mas…¡Pero no hagais esto en casa niños! Esto solo lo podemos hacer adultos que ya hemos pagado decenas de miles de yens al transporte publico nipón… ;). Sobre las 18:00 llegamos a una estación abandonada y solitaria que me hacia sentir que acababa de llegar a Silent Hil…
    La casa de Manami no estaba para nada cerca de la estación, aun nos tocaba adentrarnos mucho, muchisimo en los mismisimos infiernos autóctonos de Yamanashi. La madre de Manami nos recogió allí para llevarnos en coche hasta lo mas profundo de las montañas…
    Por lo visto la casa de los padres de Manami era tan sumamente antigua y «de pueblo», que nisiquiera tenian una bañera o ducha, osea que antes de ir a su casa nos llevaron a unos baños termales cercanos. Realmente yo me había duchado antes de partir osea que no harían ni 4 horas de mi ultima ducha pero allí todos son muy tradicionales y un baño antes de cenar es algo «obligatorio», osea que cuando me quise dar cuenta, estaba en un rotenburo (baños termales exteriores) entre las montañas, rodeado de abuelos que me miraban como si hubieran visto a un extraterrestre…  Notaba como algunos intentaban acercarse a mi para intentar decirme algo, pero convencidos de que no era humano huían despavoridos antes de intentarlo. Lo que mas miedo me dio fue que nada mas entrar a los baños me encontré a dos abuelos enjabonándose la espalda mutuamente como buenos amigos, si fueran 2 chicas posiblemente seria de las cosas mas eroticas que podria haber visto jamas… siendo dos abuelos desnudos con micropenes os aseguro que será una visión que acompañará a mis pesadillas en los próximos 10 años…
    En Yamanashi, como en cualquier pueblo de Japón se suele hablar algún tipo de extraño dialecto, y cuando los oía hablar entre ellos me di cuenta de que eso no parecía ni japonés ni ningún idioma que hubiera escuchado jamas… Efectivamente era un extraterrestre allí.
    Milagrosamente sobreviví a mi baño publico, y pudimos llegar al fin a casa, aquí llegó el verdadero momento de la verdad, cuando conocería al PADRE de Manami. A todo hombre nos da miedo el padre de la novia… Si a esto le sumamos que nuestra novia es japonesa, conocer a un padre japones que sabes que te mirará con ojos de «eres un gaijin y desconfío de ti» aumenta un +50 de temor… Pero si a todo esto le sumamos ademas, que el padre de Manami es de PUEBLO, que jamas a vivido en una ciudad, y que puede tener una mentalidad ultra conservadora, estancada en los año 50.. el temor aumenta a un +200!!! Ya tenia preparado el discurso en japones en plan «yo jamas he tocado a su hija mi amado señor padre, nunca se me ocurriría osar tal pudenda acción hasta que no seamos bendecidos con el matrimonio bajo los ojos de todos los dioses habidos y por haber. Trabajaré 22 horas diarias, traeré honor a la familia Amemiya y la fecundaré con decenas de hijos varones sanos». Para mi sorpresa y alegría los padres de Manami no eran para nada conservadores, sino mas bien lo contrario! Me trataron como a un hijo mas nada mas llegar, su madre me comentó que el padre de Manami estaba incluso mas nervioso que yo por conocerme, que no sabia como actuar y que decirme xD. También conocí a la hermana pequeña de Manami, una monada de 18 años inocente y virginal (típica anime, pero de verdad). Pasamos una agradable velada, cenando un montón de comida, bebiendo un monton de cervezas, (los padres de Manami son bebedores expertos!) y hablando mucho sobre Japón, sobre España, y sobre nosotros. Me sentí como en mi propia familia ^_^.
    Despues de cenar decidimos dar un paseo por el pueblo. Tuvimos que llevarnos una linterna porque por no haber, no habia ni farolas en todo el pueblo osea que habia una oscuridad abismal por allí. Por supuesto no habia ni un alma en todo el pueblo. 
    Estas son las vistas de Yamanashi de noche
    Nos levantamos el domingo muy temprano, sobre las 8:00, aunque sus padres ya llevaban unas horas levantados, no recordaba que en los pueblos es normal levantarse cada día a las 6 de la mañana como si no hubiera un mañana. Resulta que por casualidad era el día de «limpieza del río» Los propios vecinos tienen que ir al río y limpiarlo, porque parece ser que en este pueblo ni siquiera hay tuberías  y todo termina en el río.. Quizá lo entendí mal, pero sinceramente prefiero no saber mas, no querría pensar que los litros de agua que bebí del grifo allí habían salido del mismo río donde decenas de nipones defecan cada dia xD… 
    La casa era enorme y algo aterradora. Si habéis jugado al SIREN lo entendereis
    Mientras sus padres se fueron a limpiar el rio yo me fui con Manami a pasear por el pueblo, esta vez de día  primero nos dirigimos al  unico templo Shintoista del pueblo, que para llegar a él había que subir decenas de miles de escalones (Me parece haber visto algunos parecidos en mas de un anime), me llamó la atención lo abandonado que estaba todo, habia columpios para niños enterrados bajo matorrales.
    La entrada al templo con un tori milenario

    Subiendo escaleras hasta el cielo

    Columpios enterrados en matorrales, ¿Hace cuanto que no hay niños aquí!?

    Manami recordando viejos tiempos de cuando era niña y jugaba por aquí

    Despues de subir estas escaleras es necesario alzar las manos al cielo tipo Rocky

    Templo shintoista muy antiguo
    Después seguimos paseando por la zona, entre campos y campos de cultivo porque no había ninguna otra cosa. No vimos a prácticamente ningún humano por la calle, de vez en cuando se veía a algún abuelillo en su campo cultivando o recogiendo algo… No vi a nadie menor de 50 años por esas tierras. Me sorprendió la enorme cantidad de campos de cultivo que tenían los padres de Manami, porque cada poco rato me decía «mira este campo de uvas es el nuestro», «el campo de allí del fondo es el nuestro de melocotones». Está claro que si algun dia me quedo en la ruina tengo futuro asegurado como agricultor, aunque después de ver como curraban algunos de esos abuelos, no creo que yo fuera capaz de hacer ni un 5% de lo que hacen ellos! Despues de subir un rato entre callejuelas, me encontré el paisaje que mas me fascinó. Campos, unas cuantas casas y el perfecto Monte FUJI de fondo, puesto que Yamanashi está bastante cerca del monte habia unas vistas increibles de él… Fueron los momentos donde mi corazón se relajó y disfrutó mas.
    Campos de arroz

    Campos y el monte fuji de fondo

    Monte Fuji en todo su esplendor

    La primera mitad de esos campos son de los padres de Manami

    Campos + Casas + Fuji de fondo

    Mas vistas del pueblo desde lo «alto»
    Si queréis ver un poco mas sobre estas vistas, he añadido en el Videoblog 116 (que dejaré al final de la entrada) un pequeño vídeo de minuto y medio grabado en Yamanashi. Echadle un ojo!
    Sobre las 10 de la mañana nos reunimos con sus padres y nos fuimos en coche a una montaña cercana que parece ser era bastante famosa y «turística» (solo para japoneses, allí extranjeros cero patatero). Paramos a mitad de camino y Manami y yo la subimos andando mientras que los padres se fueron en coche y nos esperaron arriba tomando algo, fue 1 hora mas o menos de subida y fue de las mas bonitas que he disfrutado nunca. Todo el camino iba sobre un río  lleno de piedras a las que les daban nombres, algunos bastante absurdos, porque era en plan «huy esta piedra se parece un poco a un hipopótamo .. osea que la llamaremos la piedra hipopótamo!» La mitad de las piedras había que echarle al menos un 50% de imaginación para poder verlas. Disfrutamos de unas vistas increíbles hasta lo mas alto, tambien encontramos un «puente del amor», era un puente cutrisimo y cochambroso pero se llamaba «el puente del amor» osea que todas las parejas teníamos que cruzarlo emocionados… Esta claro que le pusieron ese nombre aposta para que alguien lo cruzara porque si no jamas lo pisaría nadie.
    El mapa de la zona, teníamos un largo camino hacia lo alto

    Esa se supone que era «la piedra de la tortuga»

    Manami mostrando el paisaje con una sonrisa

    En medio del camino

    Por un módico precio (1500Y) te subian en caballo hasta arriba

    Amor entre rocas

    Había avisos de «peligro osos» pero yo no vi ninguno por allí….

    ¡¡¡Una roca gigante nos va a aplastar!!!

    Vistas del valle

    Razi destacando entre la naturaleza con una camiseta rojo chillón

    La piedra del cocodrilo¿? o del dinosaurio ¿?

    El «puente del amor» en todo su esplendor

    Una mini-pagoda por ahí arriba
    Antes de llegar a lo mas alto nos encontramos con los padres de Manami, tomamos algo en una especie de cafeteria con terraza hacia el rio muy chula, y seguimos todos juntos y en familia hasta lo mas alto, donde encontramos la cascada que era lo mas famoso del lugar. Mucha naturaleza y todo muy bonito ^_^
    Aunque parezca que si, esas dos piedras no se están tocando

    Casi al final del camino, vistas muy chulas

    Fotito con mis papis nipones

    Razi, el mas fuerte del lugar

    Parejita en la cascada

    El final del camino, la cascada milagrosa!

    La piedra (de un mineral que no recuerdo) mas grande de Japón
    Estoy muy poco puesto en piedras preciosas y minerales, pero parece ser que esa montaña era famosa porque habia montones de piedras de todo tipo, todas las tiendas de recuerdos tenian diferentes piedras / minerales de estos que normalmente valían una pasta (unos 3000yens una piedra mas pequeña que mi movil). Pero ahí estaban todos los japoneses como locos comprando piedras sin descanso. Terminamos la aventura dentro de un museo de «papel charol». Era un museo lleno de cuadros creados a partir de papel de colorines, habia algunos increiblemente currados.

    Espejos que hacían que un cuadro pareciese infinitamente largo

    Y la aventura terminó antes de lo que teniamos planeado, porque ya desde la noche anterior habiamos oido que se estaba acercando un TIFÓN bastante gordo, y ya sabiamos que tendriamos que irnos antes de lo normal porque temiamos que los trenes se pararan en medio del camino y nos quedaramos encerrados en «ninguna parte». Cuando salimos sobre las 15:00 del museo nos encontramos QUE YA HABIA LLEGADO EL TIFÓN! Llovia de forma salvaje, osea que tuvimos que coger el coche y correr hacia la estación. Al llegar estaba mucho peor, y se podian ver en las televisiones de la estación las noticias de como el tifón empezaba a llevarse arboles y casi personas por donde estaba mas fuerte… No tardaria en alcanzarnos osea que corrimos por nuestra vida para coger el tren que nos alejara de allí. Por suerte no se nos paró el tren y pudimos llegar hasta Saitama sanos y salvos, aunque nos empapamos como nutrias para llegar a casa. Eran solo las 19:00 osea que pudimos disfrutar de unas horas tranquilas jugando al Harry Potter Lego de Ps3, comiendo palomitas y escuchando el tifón infernal del exterior que parecia que arrancaria las ventanas en cualquier segundo…
    Como decía  fue una divertida experiencia, ahora estoy mas tranquilo sabiendo que los padres de Manami también me quieren, y esto cada vez tiene mas pinta de ser un futuro real y eterno junto a ella… Ains si me hubieran dicho hace 15 años que terminaría así jamas lo hubiera creido. Para terminar os dejo el deseado Videoblog 116 que grabé esta mañana, y ahora me voy a Shinjuku a ver si encuentro la pelicula numero 6 de Harry Potter y a ver si me da tiempo a llegar a la empresa de Manami para esperarla en la salida y darla una grata sorpresa cuando salga (pero como nunca se cuando hará mil horas extra y cuando no, es totalmente impredicible saber cuando saldrá…). Disfrutad del video!

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471